Se decretó para todo el territorio nacional. La luz será cada vez más cara para los usuarios. Las empresas y cooperativas eléctricas tendrán un plazo de 2 años para el nuevo sistema de comercialización.
Hay noticias que pasan desapercibidas para los medios masivos de comunicación, pero para LNP no. Hace días se dictó un decreto que establece la liberación de la energía en el país. Este es el factor principal que impulsará el cambio en los costos. La venta de energía se realizará mediante acuerdos entre particulares. Esto implica un cambio significativo del esquema actual, donde el Estado o Entes regulados controlaban la comercialización.
Habrá un aumento importante de costos
Gastón Melendrez -Ceo de Noxa Energy- advirtió en una entrevista para el grupo La Nueva Prensa que “se espera un aumento importante en los costos de la energía, que pasarán a estar casi al nivel del dólar internacional. Este punto es considerado el ‘gran desafío’ que se avecina”.
Se equipararán los Precios a Nivel Nacional, se trata de un cambio crucial para que el costo de la energía sea igual en todo el país. Esto eliminará la queja existente de que la energía es más barata en la Ciudad de Buenos Aires o el Conurbano en comparación con el interior.
La idea es extender lo mismo a otros servicios
Este proceso de liberación y aumento de costos no se limita solo a la electricidad, sino que también aplicará al gas y al agua.
En resumen, la energía en la Argentina se volverá más costosa debido a un decreto de liberalización que promoverá acuerdos entre privados, elevando los precios a niveles internacionales y uniformizándolos en todo el país, impactando también al gas y al agua. Según se argumenta es “una adaptación necesaria para la producción y la competitividad global”.