Es el caso de la alianza que formaron tres alcaldes del noroeste de la provincia de Buenos Aires -Juan Alberto Martínez, Francisco Recoulat y Gilberto Alegre- según consigna el sitio Buenos Aires 12, no descartan buscar reparo en la Justicia por el estado de “desastre” de la Ruta Nacional 33.
En este tema están ‘Sin Grieta’. Los intendentes apuran a Milei por el estado de la Ruta 33. También aseguran que si no hay mantenimiento, la ruta se va a «cortar sola» por su estado de intransitabilidad.
Martínez (Fuerza Patria), de Rivadavia; Recoulat (UCR), de Trenque Lauquen y Gilberto Alegre (vecinalismo peronista), de General Villegas, que empezaron a unir fuerzas para hacer escuchar los reclamos por los 100 kilómetros de la ruta 33 que pasan por sus distritos y que están poblados de cráteres y baches.
“Hay pozos, baches que ocasionan accidentes y hasta tuvimos pérdidas de vidas”, lamentó el jefe comunal de Rivadavia en diálogo con Buenos Aires/12. Martínez, que es parte de las filas del Frente Renovador, reconoció que el problema en la ruta no es actual, pero había tareas de mantenimiento, algo que se cortó desde diciembre de 2023. “Desde que asumió Milei se agravó la situación porque no se hizo nada más”, sostuvo.
Martínez junto a sus pares hicieron reclamos formales vía notas, carta documento y pedidos de audiencia con el administrador de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy; al tiempo que evalúan iniciar una acción de amparo si no hay respuesta.
Cristian Martínez es médico y cada 14 días realiza viajes por la ruta 33, desde la ciudad de Trenque Lauquen hasta América, cabecera de Rivadavia, dado que cumple funciones en el hospital de este distrito y conoce de primera mano las consecuencias del abandono. «La ruta se encuentra en muy mál estado. Los baches que presenta miden hasta la mitad de una mano de la calzada, presentándose en gran cantidad y con mayor frecuencia en el tramo entre Fortin Olavarría y América», dijo a Buenos Aires/12.
«Como profesional de la salud, es importante destacar que el correcto estado de la rutas forma parte de las intervenciones en prevención primaria de la salud, disminuyendo la probabilidad de accidentes de tránsito», sumó.