Miguel Mayor es un hombre involucrado en la vida social, política y empresarial de América. Se habló en la nota de su trayectoria personal y profesional, que abarca cinco décadas, desde su inicio en los acopios de granos en la década del 60 hasta su participación en la política local. Un tema central que se abordó fue la historia del desarrollo de la ciudad. Su trabajo en la empresa Vicente y Mendía y su activo papel en entidades intermedias como la Cooperativa Eléctrica, de la que fue presidente; y de la Asociación Mejor Salud para Rivadavia. Finalmente, el entrevistado ofrece una evaluación crítica y esperanzadora de la política local, enfatizando la importancia del consenso y el compromiso ciudadano para el crecimiento del distrito, más allá de las banderías políticas.
Su vida laboral comenzó el 4 de diciembre de 1964 en una casa de acopio llamada Ratero, de Oscar Miguel Ratero de General Villegas. Luego la empresa Ratero se transformó en Vicente y Mendía el 1 de enero de 1967. Mendía fue clave para el ingreso de la empresa en la comunidad debido a que era una persona muy querida y conocida en la zona rural. Inicialmente pensó que haría contabilidad y administración, pero terminó siendo un «todo terreno». El acopio en esos años se realizaba en los galpones del ferrocarril. Competencia Histórica: Los grandes acopios en los pueblos antes eran los almacenes de ramos generales, como El Indio, El Almacén Inglés y La Abundancia.
Participación Social y Política Local
Mayor ha tenido una vida activa en entidades intermedias y la política local.
- Interaclub: Fue de los fundadores y el primer tesorero de Interaclub a los 16 años.
- Cooperativa Eléctrica: Ingresó a la Cooperativa Eléctrica a pedido de Vicente, y fue presidente del Consejo de Administración por un año. Contó que antes que funcionara la Cooperativa, la Usina Eléctrica original estaba ubicada en calle San Martín y Alem, donde hoy está el edificio de Telefónica de Argentina.
“La Cooperativa se formó por un grupo de rotarios que buscaban hacer cosas por América. Y fue clave en cambiar la corriente continua a corriente alternada y en agregar servicios como el seguro de salud y el servicio de sepelio, que comenzó el 1 de enero de 1991”.
- Política (Afiliaciones): Aunque su padre era peronista, “Yo me crie con la vergüenza de ser hijo de peronista y no quería votar ni al radicalismo ni al peronismo. Por eso me convertí en hacedor del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) a nivel local, influenciado por el discurso de Frondizi tras la Guerra de Malvinas”.
- Función Pública: Ingresó a la gestión municipal como Secretario de Hacienda durante el gobierno radical de Sergio Buil, “pero yo ingresé como extra partidario”.
- Gestión Actual: Posteriormente, aceptó ser Director de la residencia para adultos mayores (Hogar) convocado por el intendente Martínez, “fue una tarea que acepté por mi cercanía sentimental al proyecto, ya que ese lugar fue donado por el club de Ciclistas del cual fui parte”.
Mayor analiza el crecimiento y los desafíos de Rivadavia
- Economía Local: Considera que América/Rivadavia es un gran productor de divisas y que la población podría ser de las que más aporta a la provincia en producto bruto per cápita, dada su poca población.
- Deterioro de Entidades Intermedias: Observa que entidades importantes como la Cámara de Comercio e Industria y la Sociedad Rural han perdido fuerza e interés por parte de los grandes empresarios, a pesar del enorme volumen económico de la zona.
- Transformación Municipal: Reconoce a la gestión de Sergio Buil como «transformadora», pero critica que la municipalidad se ha convertido en un ente muy grande y difícil de manejar, que absorbió servicios de clubes y sociedades (citó los casos del club Social, Argentino, el Cine Español).
- Consenso Político: Enfatiza la necesidad de consenso y de que los ciudadanos y políticos trabajen juntos por el distrito, en lugar de generar fanatismos y trabas.
Su mensaje final a la comunidad fue “se debe trabajar como comunidad y comprometerse para asegurar que Rivadavia siga creciendo y se logre lo mejor para todos”.
Audio de la entrevista completa a Miguel Mayor en el programa Magazine Café por FM 104.1 y 99.9 González Moreno.




 
                                    