En la extensa entrevista brindada en el programa periodístico Magazine Café por FM 104.1 América –Sebastián Hernández, secretario de Gobierno- realizó varias declaraciones importantes sobre el tema.
Proyectan desde la Municipalidad un ordenamiento más significativo. Reconoce que el tema del tránsito depende mucho de la responsabilidad ciudadana, que considera clave esa cuestión, pero que el Estado no puede no hacer nada. Mencionó como ejemplo que, a pesar de los cambios en la orientación del tránsito en algunas calles, algunos vecinos siguen circulando en contramano.
Y marcó un ejemplo personal de haber golpeado la puerta a vecinos en calle Mitre para informarles sobre el cambio de sentido, destacando que el vecino debe colaborar por su propio bien y que el incumplimiento pone en riesgo vidas.
Problemas con las motos y medidas propuestas
Declaró que van a ir al hueso con las cuestiones relacionadas con las motos. Anunció la intención de poner multas más altas para aquellos que molestan a los vecinos con los ruidos molestos en las motos. “Si la multa es elevada, espero que la piensen dos veces antes de volver a usar un escape ruidoso”. Dijo que el Gobierno será más estricto con estos cambios.
Costo de los semáforos
Proyectan colocar más semáforos para el año que viene, aunque aclaró que no llenarán la ciudad. Mencionó que los semáforos tienen un costo importante y que les hubiera gustado avanzar más rápido en su instalación. Ante la consulta del periodista Nicolás Flores Duperou, hizo una estimación que unos 15 semáforos podrían costar algo más de 50 millones de pesos.
Subrayó que no es un gasto, sino una inversión, y que está a favor de los semáforos y que siempre lo estuvo. Remarcó que la instalación de semáforos se vio demorada por el desfinanciamiento que tuvo el Municipio.
Respecto a las ubicaciones de los mismos
Identificó como ejemplo, la esquina de ingreso a la ciudad por el acceso principal como uno de los que están por abordar, “ese lugar es crítico, ya hay un reductor de velocidad, pero también esa calle es doble mano y está el Hospital, generando mucha circulación”.
Explicó en la entrevista que seguramente deberán recurrir a un especialista para que los oriente sobre el tipo de semáforo a instalar allí. Dijo que el semáforo ordena el tránsito y que la gente se acostumbra rápidamente. “El enorme parque automotor y ciclomotor que tenemos en América lo amerita”.