spot_img
miércoles 26 marzo, 2025
spot_img
InicioDestacadas"Es una falta de respeto que el Presidente del Concejo Deliberante le...

«Es una falta de respeto que el Presidente del Concejo Deliberante le diga mentiroso al Intendente»

Las concejales de Unión por la Patria -Josefina Pérez y Lucía López- dialogaron en Instagram Live de LNP sobre la rendición de cuentas del 2023 y también respondieron a las críticas emanadas por el presidente del HCD Jorge Pablo Rosolen.

Nos preocupa que en una sesión pública el presidente del Concejo llame mentiroso a nuestro intendente, cosa que no lo es. Nosotros presentamos nuestro despacho y quedó aclarado que el ejercicio financiero del 2023 dio un déficit de $47.195.260, por eso el intendente no es un mentiroso y me parece una falta de respeto que Rosolen se baje a la banca y manifieste esta situación”, sostuvo Pérez.

Al mismo tiempo, agregó: Rivadavia Primero debe darse cuenta que perdió las elecciones y el único lugar de poder que les quedó es el Concejo Deliberante. El control lo está haciendo como corresponde y es a través de la Legislatura, pero bueno, entiendo que después de 24 años de poder no les debe ser fácil ser hoy Oposición”.

Sobre el Parque Automotor Municipal, López afirmó que está “destruido, la mayoría de las maquinarias no funcionan, aparte de quedar a las claras la falta de gestión, también queda demostrado que no les importaban los empleos porque estaban trabajando con esas condiciones. Hoy en día es difícil trabajar porque faltan máquinas, lo cual genera una demora en las obras. El parque automomor demuestra la desidia que había en la gestión anterior”, manifestó.

“Tuvimos una gestión de 24 años que se jactó en planificación y gestión, pero no había ni planificación ni gestión. No había seguimiento de los trámites, el municipio abonaba 234 pólizas de seguros, eso quiere decir que el Estado erogaba recursos de todos los rivadavienses para pagarlas, pero 122 no estaban identificados, sumó la edil Pérez.

Incluso se pagaban seguros de automotores que no estaban registrados en el partido de Rivadavia, de personas particulares. Por ejemplo encontramos un auto Suran que estaba en Catamarca, a nombre de una persona particular. Eso implica que no hay un compromiso ni un trabajo serio con respecto al registro de los automotores”. 

En relación a esta cuestión, Jorge Pablo Rosolen, había argumentado que “80 vehículos no están desde la gestión de Héctor Luis Trucco”. A lo que la concejal le preguntó: ¿Si es de hace años por qué no se dieron de baja?. “Cuando uno habla de los bienes del Estado, se está hablando de los recursos de los rivadavienses, deberían haber hecho algo. Pero le preguntaría a Rosolen ¿dónde están las cuatro Ford Ranger o los dos VW Voyage que no se encuentran, esos no son vehículos viejos?”.

Por Alexis Martin para LNP.

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias