Mediante un comunicado de prensa emitido por la Jefatura Departamental de Rivadavia se detalló que el sábado 2 de noviembre hubo un operativo en un domicilio de la calle Ayacucho en la ciudad cabecera del distrito.
En ese lugar reside un hombre mayor de edad, no se suministró la identidad, y el resultado del mismo arrojó resultado ‘positivo’.
Se secuestró un teléfono celular marca Samsung, elemento clave para relacionar el hecho investigado. Interviene la Unidad Fsical N° 6 a cargo del Dr. Fabio Arcomano, y el Juzgado de Garantías Nº 1 a cargo de la Dra. Anastasia Marques, ambos del departamento judicial de la ciudad de Trenque Lauquen.
Dato: El 13 de noviembre cumple años la sanción de la ley 26.904, a partir de esta fecha se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, ciberacoso o acoso de menores por Internet.
¿En qué consiste el grooming?
Es un delito que consiste en el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto. El acosador simula ser un niño o niña a través de un perfil falso para establecer una conexión y control emocional con el fin de disminuir las inhibiciones de los chicos.
A través de distintas técnicas de manipulación, el adulto consigue que el niño se desnude o realice actos de naturaleza sexual.
¿Cómo podemos detectarlo?
Hay que prestar mucha atención al comportamiento de los niños y estar alerta si se observan determinadas actitudes, por ejemplo:
- Si se produce un notable aumento o disminución en el uso de los dispositivos.
- Si el niño muestra respuestas emocionales (risa, enojo, disgusto) a lo que ocurre en la pantalla.
- Si oculta la pantalla cuando un adulto está cerca.
- Si evita situaciones sociales, incluso aquellas que disfrutaba anteriormente.
- Si se vuelve retraído o se deprime, o si pierde interés en las personas y actividades.
¿Cómo se puede prevenir?
- El diálogo es la herramienta, además de saber cómo usan la tecnología los niños y adolescentes.
- Charlar sobre la importancia de no compartir información personal.
- El uso de herramientas/apps de control parental para evitar que los niños y adolescentes accedan a contenido inapropiado.
- Marcar un límite de tiempo de uso de Internet.
- Prevenirlos de los peligros que puede ocasionar agregar personas que no conozca a sus redes sociales.
¿Cómo actuar en caso de grooming?
- No borrar ningún contenido del teléfono o la computadora que haya recibido, ya que las conversaciones, las imágenes y los videos que se hayan intercambiado con el acosador, deben ser guardadas como prueba.
- Sacar fotos o capturas de pantalla para almacenar esta información en algún otro dispositivo.
- No denunciar el perfil del acosador en las Redes Sociales ya que al bloquear al usuario se puede generar una pérdida de la información necesaria para realizar luego la investigación. Además, el abusador puede crear un nuevo perfil y continuar realizando estas acciones.
- No amenazar al acosador dado que esta actitud puede dificultar la tarea de los investigadores.