spot_img
miércoles 26 marzo, 2025
spot_img
InicioLocalesAxel Dell Olio (Consultor vial): "Rivadavia es uno de los distritos que...

Axel Dell Olio (Consultor vial): «Rivadavia es uno de los distritos que más creció»

Se anunció la creación de un Observatorio Vial y la implementación de nuevos equipamientos para la obtención de las licencias de conducir.

Sobre el Observatorio Vial el ex columnista de Telefé Noticias dijo que «se trata de un software con el fin de recaudar información que ayude a la toma de decisiones, para poder reducir los siniestros viales. Se trata de una herramienta que será gestionada por el Municipio y tiene que ver tanto con la emisión de licencias, infracciones y siniestros viales. Esto quiere decir que a través de un DNI vamos a saber cuándo se le vence el carnet de conducir a una persona, cuántas infracciones tiene y quién labró el acta. También se sabrá en cuántos siniestros ha participado y cuáles son las zonas donde más accidentes se producen» y agregó » se espera de esta manera, trabajar de una forma mucho más profesional». Junto al Licenciado en Prevención Vial y Transporte, estuvieron en la rueda de prensa convocada para los anuncios, el Secretario de Gobierno, Mauro Mercado; el Director de Salud, Pablo Cabaleiro; la Licenciada en Fonoaudiología, Sofía Di Tata y el Jefe de la Guardia Urbana y Tránsito, Daniel González.

El Doctor Pablo Cabaleiro, junto a la Licenciada Sofía Di Tata, hablaron sobre los nuevos equipamientos que se utilizarán para la obtención de las licencias. Uno de estos aparatos es un probador de visión, el que permite ver la agudeza visual, también la campimetría (campo visual horizontal), la visión de profundidad, la visión crepuscular (nocturna) y demás. También contamos con un audiómetro, que a través de un barrido de frecuencia que se realiza dentro de una cabina a prueba de ruidos exteriores, se pueden evaluar desde las frecuencias agudas hasta las graves con mayor precisión. Ambos estudios no llevarán más de 10 minutos y se podrán realizar en la Casa de Tránsito, sin necesidad de dirigirse al Hospital Municipal, lo que agilizará los tiempos para la obtención de las licencias.

En cuanto al Jefe de la GUM, se refirió a cinco ejes fundamentales que se propusieron para este año, entre los que se destacan, las reuniones que se han mantenido con las distintas áreas municipales y sociales, (Juzgado de Faltas, área de recaudación) para hacer más efectivo el control del tránsito a través de las acciones coercitivas, como así también los convenios que se han realizado con los dueños de talleres de motos habilitados, con el objetivo de formalizar acuerdos de colaboración de acuerdo a las ordenanzas vigentes. Se creará un Comité de Colaboración Ciudadana, en el cual se podrán exponer y debatir las distintas problemáticas del sector y se propondrá que todas las motos nuevas, salgan del comercio donde se compró, con su transferencia correspondiente y que estén acompañadas de un casco homologado de acuerdo a la ley.

Finalizando la conferencia, Mauro Mercado habló sobre las expectativas esperadas, remarcando que «ya se ha tomado la posta y por lo tanto debemos seguir trabajando, ya que estamos presentando una cuestión que es totalmente novedosa».

10565206_1057423094295718_6920249598412167731_n
Jefe de la GUM con dueño de taller de motos
Multas
Autoridades pidiendo licencias de conducir

 

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias