spot_img
domingo 19 enero, 2025
spot_img
InicioGeneralesRadiografía sobre la conformación de los Concejos Deliberantes en la Cuarta Sección...

Radiografía sobre la conformación de los Concejos Deliberantes en la Cuarta Sección Electoral

Las Legislativas 2017 que tuvo una diferencia marcada para Cambiemos – se quedó con 16 de los 19 distritos que la componen – reflejará una supremacía en las bancas desde diciembre. Ejemplos zonales: Trenque Lauquen, Villegas, Carlos Tejedor, Ameghino. 

Alberti

De las 6 bancas, 3 serán para Cambiemos y 3 para el Justicialismo.

Así, con la Presidencia del Concejo, Cambiemos logrará la mayoría.

Bragado

De las 9 bancas, Cambiemos tendrá 6 concejales y Unidad Ciudadana los restantes 3.

A partir de diciembre el oficialismo tendrá una bancada de 11 integrantes y Unidad Ciudadana otra con 5 concejales. Además hay dos monobloques.

Carlos Casares

De las 7 bancas, Cambiemos ingresará 4 ediles y el Justicialismo 3.

Con estos resultados, el oficialismo y Cambiemos se quedarán con un bloque de 7 integrantes cada uno.

Carlos Tejedor

De las 6 bancas, 3 serán para Cambiemos, 2 para el Justicialismo y 1 para Unidad Ciudadana,

El oficialismo tendrá un bloque de 6, mientras que el Justicialismo se quedará con 5 y Unidad Ciudadana con sólo 1 edil.

Chacabuco

De las 9 bancas, Cambiemos ingresará 5 concejales, Unidad Ciudadana 2 y el Justicialismo los restantes 2.

El Bloque Cambiemos pasará a tener 10 miembros y el peronismo 8 ediles, repartidos entre los aliados a Julián Dominguez y los no kirchneristas.

Chivilcoy

De las 9 bancas, el Justicialismo ocupará 3 lugares, mientras que los otros 6 restantes se repartirán entre 1País, Cambiemos y Unidad Ciudadana con dos representantes cada uno.

Así, de un total de 18 bancas, 1País pasará a ocupar 7, el PJ 7, Unidad Ciudadana 2 y Cambiemos 2.

Florentino Ameghino

De las 5 bancas en pugna, Cambiemos ingresará 3 ediles y el peronismo 2.

De esta manera, de un total de 10 bancas, Cambiemos se quedará con 6 y obtendrá la mayoría. En tanto, Cumplir tendrá 2 y el FpV también 2.

General Arenales

De las 6 bancas, Cambiemos se quedará con 4 concejales y Unidad Ciudadana con 2. En un Concejo con un total de 12 escaños, el oficialismo se quedará con 7, lo que le otorga la mayoría en el recinto. En tanto, Unidad Ciudadana, que es el único opositor con representación legislativa, conformará una bancada con 5 ediles.

General Pinto

De las 6 bancas, 1País meterá 3 concejales y Cambiemos 3.

Así, el intendente Alexis Guerrera tendrá 6 ediles propios, Cambiemos pasará a tener 5 escaños y la izquierda un monobloque.

General Viamonte

De las 6 bancas, Cambiemos y Unidad Ciudadana ingresarán 3 concejales cada uno.

De esta manera, el oficialismo y la oposición tendrán 6 representantes cada uno, y el frente 1País se quedará sin concejales.

General Villegas

Con 8 bancas para renovar, Cambiemos ingresará 4 ediles, 1País 2 y Unidad Ciudadana otros 2.

Con un Concejo de 16 bancas, Cambiemos pasará a controlar 7, la alianza 1País se quedará con 5, Unidad Ciudadana con 2 y el Justicialismo continuará con sus 2 representantes por dos años más.

Hipolito Yrigoyen

De las 5 bancas, Cambiemos ingresará 3 concejales y el Justicialismo 2.

Del total de las 10 bancas por las que está conformado el Concejo, 5 serán para Cambiemos y las otras 5 para el Justicialismo. El frente 1País no llegó al piso y ya no tendrá representación dentro del recinto.

Junín

De las 10 bancas, Cambiemos se quedará con 5 lugares y logrará la mayoría. En tanto, 3 escaños serán para Unidad Ciudadana y 1País meterá 2 concejales.

Así, el oficialismo se quedará con un bloque de 9 ediles, la alianza 1País con 4 y Unidad Ciudadana con 6. A ese panorama se suma un monobloque.

Leandro N. Alem

De las 6 bancas, el FpV y Cambiemos ingresarán 3 concejales cada uno.

De esta manera, el oficialismo tendrá 6 bancas, Cambiemos 5 y el frente 1País sólo 1.

Lincoln

De las 9 bancas en juego, Cambiemos ocupará 6 y Unidas Ciudadana 3.

Del total de 18 escaños, 11 quedarán para Cambiemos. El peronismo sumará 3 voluntades más y, si bien falta definir como se dividirán los bloques, se agruparían con 7 ediles que jugarán como opositores.

Nueve de Julio

De 9 bancas, Cambiemos ingresará 6 ediles, Unidad Ciudadana 2 y el frente 1País 1.

De un total de 18 escaños, Cambiemos se quedará con 11. En tanto Unidad Ciudadana se quedará con 2 y la alianza 1País con 1. Al resto del HCD lo conformarán dos monobloques y una bancada del FpV-PJ con 2 concejales.

Pehuajó

De las 8 bancas, el FpV y Cambiemos ingresarán 4 ediles cada uno.

Con este panorama, el kirchnerismo llegará a ocupar 8 bancas, mientras que Cambiemos alcanzará 6 y las otras 2 le corresponderán a 1País, que en esta elección no logró meter representante.

Rivadavia

Con un total de 6 bancas a renovar, Cambiemos ingresará 4 concejales y 1País 2.

Rivadavia Primero logró la mayoría natural en el Concejo, dado que ahora pasará a tener un bloque propio de 7 ediles (Ingresará 4). El massismo que perdió 1 (renovaba 3 y metió 2), quedará con 5. Unidad Ciudadana no logró llegar al piso que necesitaba para disputar un cargo.

Trenque Lauquen

De acuerdo a los resultados registrados en los comicios, en los que se pusieron en juego 9 bancas, a partir de diciembre asumirán 5 concejales de Cambiemos, 2 por Unidad Ciudadana y 2 por 1País.

Así, Cambiemos con 10 concejales tendrá mayoría propia. Unidad Ciudadana con 4 será primera minoría y los bloques de 1País y Una Nueva Alternativa tendrán 2 concejales cada uno.

Fuente Cuarto Político

Noticia anterior
Noticia siguiente
Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias