Una por Cambiemos y la otra por 1País. Ambas seguirán en funciones junto a Ana Mendoza y Silvina Melloni que pertenecen al gobierno.
Durante el conteo de los votos en el bunker de Cambiemos se ilusionaban con la posibilidad de adueñarse de más de la mitad de los sufragios para quedarse de los dos puestos del Consejo Escolar. Esto no sucedió ya que el oficialismo alcanzó el 48% del electorado. De esta forma los cargos serán ocupados por María Inés Criado y Cecilia Fittipaldi que encabezaban las listas de sus partidos. De esta manera se puede decir que en el Consejo Escolar «todo seguirá como en los últimos años».
En una entrevista desarrollada en el estudio Mario Almirón de FM La Torre – ambas brindaron sus sensaciones tras resultar reelectas – «Primero fue un orgullo ser elegida candidata de Rivadavia Primero Cambiemos por la Grilla, ahora con el resultado del domingo la satisfacción es doble» apuntó Criado.
En es sentido Fittipaldi manifestó que se siente muy orgullosa del trabajo y la elección que realizó 1 País en el plano local – «Pese a un contexto nacional y provincial adverso, se pudo mantener el caudal de votos. Hicimos una buena campaña y haber logrado ser reelecta me llena de alegría».
Por otra parte las consejeras se refirieron a la labor que desempeñan habitualmente – «La tarea que realizamos no es muy conocida fuera del ámbito escolar. Además de los temas de infraestructura, somos un ámbito de gestión donde se resuelven cuestiones como cuando un sueldo no está saliendo, por citar un caso» explicaba Criado. En esa línea la representante de 1País señaló: «Trabajamos a puertas abiertas. Hoy un docente, un administrativo o un auxiliar pueden venir al consejo a plantear una situación, de la misma manera que nosotras visitamos las escuelas y estamos al tanto de los problemas de cada institución». Además contaron que «otra función importante del Consejo es la de otorgarles a las instituciones educativas del partido un fondo mensual que garantiza a los alumnos el desayuno y la merienda. Luego cada institución decide de qué manera lo administra».
Fondo Educativo – Se trata de una herramienta del gobierno de la provincia de Buenos Aires destinada a la infraestructura de escuelas, jardines, centros complementarios – «Participamos de las reuniones de Unidad Educativa de Gestión Distrital junto a la inspectora general, los inspectores de cada área y los gremios donde se plantean las obras que hacen falta. Generalmente las prioridades de obra se establecen por consenso» aseguró Criado. Fittipaldi aseguró que en el distrito las escuelas están en muy buenas condiciones si se compara con otros lugares – «Esto se debe al compromiso de los directivos y las cooperadoras; más el trabajo de las autoridades y del Consejo Escolar”.
Por último las docentes aseveraron que dentro de la actividad, los partidos políticos quedan un poco de lado: «En Rivadavia somos 4 consejeras, 3 son del oficialismo y yo que represento a la oposición. Pero tenemos una relación excelente. De mucho respeto donde todo se consensúa» destacó Fittilapaldi. Mientras que Criado agregó: «Nuestras reuniones son como las de un grupo de amigas. Las 4 estamos comprometidas con el trabajo y la relación es excelente».