spot_img
domingo 4 junio, 2023
spot_img
 
InicioDestacadasInforme sobre las nuevas y próximas conexiones al Gasoducto en América

Informe sobre las nuevas y próximas conexiones al Gasoducto en América

 Ya están en condiciones de hacerlo unas 1000 construcciones –entre casas, departamentos, negocios, oficinas- y es porque la red actual pasa por esas veredas.

Hoy entre material y mano de obra, la conexión implicará para los vecinos un valor aproximado de 280 mil pesos. Si a eso se le suma la compra de calefactores, termotanques y demás, seguramente el monto total rondará el medio millón de pesos, estos datos se desprenden de lo expresado por el alcalde de Rivadavia.

El Banco de Desarrollo Municipal brindará préstamos económicos para aquellos que lo necesiten –previamente habrá una inscripción que ya daremos a conocer- y podrá ser devuelto en cuotas fijas y en pesos. También el Banco Nación poseerá una línea de préstamos (serán montos mayores a los que pueda entregar la Municipalidad) para este tema en particular, «que eso obviamente la gente deberá concurrir a la entidad bancaria y allí les explicarán la modalidad». Por otro lado, junto con Caritas y el cura párroco, se gestionó que a través del Ministerio de Desarrollo Humano del gobierno de la provincia de Buenos Aires también se consigan subsidios para que los vecinos tengan el sustento económico para hacer estas obras.

Desde hoy se abre una nueva e importante posibilidad laboral

Cualquier egresado de la Escuela Técnica de América podrá matricularse mediante la inscripción en el Colegio de Técnicos Matriculados con sede en Trenque Lauquen y General Villegas. Se abre un abanico laboral muy importante desde ahora y para varios años debido a que los actuales gasistas que hoy trabajan en la ciudad seguramente no darán abasto. La empresa Camuzzi los habilitará.

Para lo que sería la Ampliación de Red en la ciudad cabecera

“En principio el gasto económico deberá ser soportado por los frentistas, es igual que cuando se hace la obra de un nuevo tendido eléctrica por parte de la Cooperativa. Aquí, en este caso, habrá empresas privadas que deberán hacer esos trabajos, e inclusive el Municipio ya compró maquinarias para poder intervenir y también ir haciéndolos como si fuésemos una empresa que se dedica a esto” remarcó el jefe comunal en una entrevista con Flores Duperou Nicolás.

El barrio Perón será el primero en conectar al Gasoducto. «Y no se trata de una preferencia del Municipio sino de cuestiones técnicas y de factibilidades, así se irá decidiendo qué sectores irán teniendo la prioridad» -explicó el intendente Reynoso en el programa periodístico Magazine Café«El barrio Vuelo a Vela también será otro de los favorecidos teniendo en cuenta esta explicación».

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias