El funcionario de vialidad municipal anunció el jueves 14 de abril que debido al aumento del nivel del agua se tuvo que tomar esa determinación. Se trata del viaducto ubicado entre los establecimientos rurales “La Mirta” y “El Centenario”.
En una entrevista para el programa periodístico Magazine Café por 104.1 – Canal 2 – y la cadena de emisoras (99.9 González Moreno y FM Nic Fortín Olavarría) – el ingeniero Charette hizo referencia a la situación hídrica luego de las nuevas lluvias que se dieron en la región en las últimas horas. Repasando un panorama del mapa distrital dijo que los establecimientos rurales cercanos a San Mauricio son los que tienen mayor cantidad de agua. “Esa zona tiene partes muy inundadas porque el caudal supera a la capacidad del canal por lo que se produjeron desbordes y se llenaron los bajos” manifestó. En esa línea, el director de vialidad contó que “por ese motivo entró en funcionamiento lo que se conoce como el “by pass de Olano” después de las compuertas de Sauze”. El funcionario sostuvo que cuando se tomó la medida de abrir el by pass de Olano, el agua comenzó a bajar, pero que a raíz de las últimas lluvias se volvió a incrementar de forma notoria.
Respecto del estado actual de los caminos rurales de la zona, Charette expresó que “en el ingreso a San Mauricio por el camino de La Zanja se tuvo que hacer un tapón hace 2 o 3 días por la cantidad de agua que hay. También se realizó otro a la altura de la estación en esa localidad para evitar así que se salga de su cauce». Por otra parte «hace varios días que el puente del Centenario tenía agua y desde las últimas horas ya está cerrado al tránsito”. También se refirió a la salida de agua que va para Cuero de Zorro en Trenque Lauquen – «la laguna sigue aumentando el nivel y aunque las compuertas que tiene hacia el vecino distrito están abiertas, son muy chicas para el volumen de agua que hay”. Por último quiso felicitar y destacar la participación del grupo de vecinos y productores de los campos aledaños al canal por el trabajo que están haciendo en la zona para que no rebalse. “Sabemos que el pronóstico no es alentador y dan más lluvias, pero es muy importante seguir haciendo estos esfuerzos para que los daños no sean aún mayores” concluyó Charette.