La histórica esquina de la avenida Rivadavia y América, en la ciudad cabecera – donde funcionaron las escuelas Técnica, Media y el Instituto – quedó totalmente restaurada. “Estamos felices de haber terminado esta obra que tantos recuerdos genera en la población” apuntó la Directora de Obras Públicas, Luciana Marenzi. El presupuesto total superó los 6 millones de pesos.
“Para mí todas las obras son importantes, pero esta por la historia que representa generó algo distinto en nosotros y en la gente” dijo Marenzi en una entrevista para el programa “Magazine Café” por FM La Torre. Remarcó que la mano de obra contratada fue plenamente local – “Esto estaba acordado en el pliego, hubo unos 18 albañiles trabajando. Además todo lo que fue interior, carpintería, plomería y demás, lo hizo gente de aquí también”.
La restauración de la ex casa de Aguirre entró dentro del Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires – “En total fueron unos 6 millones ochocientos mil pesos que aportó el gobierno provincial para que a partir de ahora funcionen allí el colegio de idiomas y la escuela de estética”.
Distribución de las aulas: En la planta baja funcionará el Colegio, más algunos talleres de Cultura. “En lo que es el piso de arriba hay cuatro aulas más una dirección para la Escuela de Estética”. En esa línea, Marenzi contó que uno de los salones del segundo piso debió ser demolido porque estaba en peligro de derrumbe. “Allí ahora hay una terraza con salida al exterior”. En total son 650 metros cuadrados que fueron totalmente restaurados. Por último, las autoridades contaron que como la ex casa de Aguirre está destinada al ámbito educativo – «La idea es que a partir de febrero de 2018 estén funcionando con el inicio del ciclo lectivo”.El jefe comunal de Rivadavia, Dr. Javier Reynoso brindando su discurso ante los presentes.