«Somos una opción nueva con gente joven y estamos decididos a seguir estando cerca del vecino para llegar fortalecidos a 2019” dijo Hernán Romero. Sobre la posibilidad de aliarse con las otras agrupaciones opositoras: «No le abrimos ni le cerramos la puerta a nadie. Lo que puedo decir es que de la única manera que podríamos hacerlo es con convicción política. Queremos ser gobierno pero no estamos obsesionados con el poder».
“Al principio fue un golpe no haber llegado al piso de votos, pero si analizamos que somos una lista nueva casi sin experiencia, sé que ganamos más de lo que perdimos” decía Romero en una entrevista con el programa “Magazine Café” por FM La Torre – «Vamos a seguir alquilando el local e intentaremos desde nuestro lugar hacer visibles las problemáticas de los vecinos para poder resolverles los problemas».
Respecto del análisis post-elecciones: “Nos reunimos con el resto de los compañeros y llegamos a la conclusión de que seguiremos militando para fortalecer a Unidad Ciudadana”. El referente de la agrupación consideró que durante la campaña tuvieron más aciertos que errores – “Empezamos de cero y logramos armar una lista que represente a Cristina. Después de las PASO nos ilusionamos con llegar al Deliberante pero no se logró. Nosotros no teníamos los mecanismos de otros partidos más consolidados por eso creo que nuestros resultados igual son positivos”.
El Concejo futuro: “La gente eligió mayoritariamente a Cambiemos y lo respetamos. Ahora está en nosotros lograr más votos en 2019 para lograr la representación en el Legislativo. El oficialismo ahora tiene la mayoría absoluta por lo que se le presenta un panorama muy positivo. Desde nuestro lugar tendremos que visibilizar las problemáticas sin resolver para que la gente pueda estar mejor”. En otro tramo de la entrevista con el periodista Martín Cifre – de este multimedios – Romero aprovechó para responderles al concejal Jorge Pablo Rosolén y al diputado Sergio Buil, quienes aseguraron que a las fuerzas opositoras les faltaron propuestas. – “Estoy convencido que no se refirieron a Unidad Ciudadana. En las PASO reclamamos por la falta de viviendas y que la Municipalidad debía adherir a la Ley de Hábitat, cosa que finalmente ocurrió. También planteamos una mejor profundización del área de Desarrollo Social y Salud en las localidades. Dijimos lo que falta y cómo hacerlo, por eso si hablaron por nosotros están equivocados”.
La posibilidad de crear un frente opositor de cara a 2019: «No le cerramos la puerta ni se la abrimos a nadie. Es muy reciente para hablar de esto. Lo que sí estoy seguro es que ese tipo de alianzas tienen que lograrse desde la convicción política y no por una ambición de poder».