Tras la tensa reunión realizada el jueves en Junín – concurrieron una delegación de General Villegas más autoridades del gabinete provincial – se determinó que el viernes 12, luego del mediodía, se iban a anunciar las medidas que tomarían desde el gobierno bonaerense. El corolario fue que las aperturas se realizarán. Un parte de prensa del gabinete de Campana – emitido cerca de la hora 20 – informa que «los trabajos de ampliación de alcantarillado en la ruta 188 Km 355 se iniciarán el sábado 13 de mayo a las 7 AM. Por lo tanto el tránsito estará interrumpido hasta finalizar los mismos».
Se dijo desde Junín, que el viernes el gobierno de Vidal emitiría un comunicado oficial con la postura determinada tras la reunión – en ese escrito además, se subraya que el corte en la ruta 226 kilómetro 620, que se realizó el mismo día en que Silvosa se hizo presente tras la movilización en el cruce de rutas, obligó a modificar los planes originales para evitar la anegación de los cascos urbanos aguas abajo.
El comunicado: “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto a autoridades nacionales y locales, viene trabajando sostenidamente para encontrar una solución a las persistentes inundaciones en la región noroeste de la provincia que son producto del inusual nivel de precipitaciones y el escurrimiento del agua proveniente de La Pampa, Córdoba y Santa Fe.
La respuesta a la emergencia y la necesidad de prevenir mayores consecuencias negativas para los campos y los pueblos de los Municipios del noroeste de la Provincia de Buenos Aires marcaron el plan de acción acordado en conjunto.
El impacto del escurrimiento del agua requiere de prevención y programas de mitigación aguas abajo, de modo de preservar los cascos urbanos ubicados al sureste de General Villegas. En ese contexto, la Provincia está trabajando en la Ruta Provincial 70 para consolidarla como barrera de contención de las ciudades de América y Colonia Seré. Además, están proyectadas obras de alteo en otros caminos rurales.
En el transcurso de los últimos días, con un informe de estado de situación detallado y actualizado, se definieron los pasos a seguir tanto por las autoridades municipales como por los organismos provinciales y nacionales. Recursos hídricos de la provincia y Vialidad Nacional dispusieron ampliaciones de alcantarillas para facilitar el paso del agua hacia el este en las Rutas 188 y 33, en los kilómetros 355 y 441 respectivamente. Hacia el sur, la ruta 226 ya había sido cortada en el kilómetro 620, lo cual obligó a modificar los planes originales para evitar la anegación de los cascos urbanos aguas abajo. Esto sigue siendo prioritario para el Gobierno Provincial que ya había desplegado recursos para fortalecer el terraplén de la ciudad cabecera de General Villegas y otros pueblos del distrito ante la presión del agua.
Las autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires trabajaron contrarreloj para encontrar una solución acordada a la emergencia y poner en marcha el plan de acción que evite consecuencias inesperadas para los municipios vecinos. La planificación y el trabajo conjunto fueron claves para evitar que las necesidades de un distrito impongan perjuicios para sus vecinos”.
