spot_img
miércoles 26 marzo, 2025
spot_img
InicioLocalesCrisis Hídrica - para Reynoso a Hidráulica le falta Planificación y los...

Crisis Hídrica – para Reynoso a Hidráulica le falta Planificación y los responsables regionales no tienen Autoridad

Tras el anuncio de Provincia el viernes pasado, este lunes el Jefe Comunal dijo que las decisiones que se vienen tomando no suman para nadie y molestan tantas idas y vueltas. De cualquier manera, el mandatario volvió a enviar un nuevo mensaje de tranquilidad para con los vecinos de Rivadavia – “Esta semana finalizarán las tareas de contención de la Ruta 70, por lo tanto ni América ni las localidades, deberían sufrir las consecuencias del agua”. Contó que le solicitó al gobierno de Vidal más recursos para reforzar el Canal del V, más realizar algunas obras con el objeto de recuperar caminos rurales. También pidió por la canalización hacia la zona de San Ruperto con un final en el canal La Fuente.

Reynoso volvió a criticar el accionar de los responsables de Hidráulica en la región y aseguró que no se respetaron los plazos acordados.

El intendente de Rivadavia habló en entrevista con el programa “Magazine Café” por FM La Torre y criticó el accionar de las autoridades provinciales en la región – “Molesta que Hidráulica sea siempre emergencia y nunca planificación. Creo que ha perdido la autoridad por no tener estas cuestiones claras”. En esa línea, explicó el objetivo de la Denuncia que realizó a los funcionarios de esa cartera hace un mes – “Si no lo hacíamos, todos estos cortes se hubiesen producido en ese momento. Tratamos de frenar esa anarquía generada por la falta de autoridad y ganar tiempo, así poder hacer los trabajos aliviadores aguas abajo».

Por otra parte, habló sobre las tareas que se están llevando a cabo para resguardad a la ciudad cabecera y la localidad de Colonia Seré en Carlos Tejedor – “En el transcurso de esta semana y los primero días de la próxima estarán terminadas, aunque lo correcto hubiese sido que primero se termine todo esto para después sí hacer las brechas nuevas”. Reynoso entre otras cosas también contó que el monitoreo de la Cuenca del Naranjo registró una considerable baja – “fue de unos 10 centímetros en esa zona, que hoy o mañana podría verse reflejado en la ruta 70. Igualmente estamos contemplando que la semana que viene podría volver a subir por las nuevas aperturas” agregó.

El mandatario contó que esta semana finalizarán las tareas de contención en la ruta 70.

En otro tramo de la entrevista diferenció esta inundación de la sufrida en 2001 – «Esto no tiene nada que ver con lo sucedido en en ese momento donde las defensas estaban muy cargadas y hacía que peligraran varias localidades”. Aseguró si bien hoy no hay indicios de que los pueblos corran riesgo, la situación en los bajos, al sur de América; sí puede ser igual o peor que la de ese año –  “lo que sí destaco es que la capacidad operativa del municipio ha cambiado. Hoy los municipales de Rivadavia están muy bien considerados por provincia y es un valor agregado que nos enorgullece” señaló.

Obras Importantes: reconoció que le solicitaron al gobierno que realice distintas tareas en el distrito para garantizar el correcto escurrimiento del agua – “Lo principal que exigimos es maquinarias y recursos para reforzar y contener el canal del Quinto. Porque está muy cargado desde el año pasado”. A su vez, Reynoso contó que también pedirán que se realicen alteos en el camino de La Zanja, en la traza que une Valentín Gómez con González Moreno, y en el de Condarco. Además, contó: “Otra cosa que solicitamos es que se analice el proyecto que presentamos el año pasado para canalizar la zona desde el campo San Ruperto hasta el canal La Fuente”.

Desde el gobierno pedirán reforzar el canal del Quinto y obras en las arterias rurales entre algunas localidades.

Sansinena: reveló que la lengua de agua que afecta a la localidad permanece estable – “esto, sumado a una leve baja en el sector post vías nos da cierta tranquilidad. También hicimos obras en los accesos que mejoraron notablemente ese problema”.

Qué le dicen los vecinos a él: dijo que cuando por ejemplo va al supermercado, la gente lo primero que hace el preguntarle por el agua – “Creo que esa sensación de que a Provincia no le interesa Rivadavia, es la misma que tienen los distritos vecinos, y todo eso se da por la falta de planificación y de autoridad en la zona”. En esa línea, el mandatario agregó: “Este es un problema recurrente para nuestros distritos, fundamentalmente por las obras que nunca se hicieron y porque el sistema que debería ordenar el paso del agua no existe. Recuerden que el sistema recién comienza en Cuero de Zorro, y por eso suceden los problemas aguas arriba”.

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias