spot_img
lunes 20 marzo, 2023
spot_img
 
InicioLocalesEl Presupuesto 2023 es de casi 4.650 millones de pesos, un 80%...

El Presupuesto 2023 es de casi 4.650 millones de pesos, un 80% más que el año pasado

Solo quedó aprobado por el Oficialismo, es decir por Rivadavia Primero. El Frente de Todos lo rechazó cuestionando la falta de inversión en producción y obras para el distrito.

Fue tratado en el Concejo Deliberante el Presupuesto 2023 para Rivadavia. Allí los concejales plantearon sus análisis al respecto y argumentaron su voto. Desde Rivadavia Primero cuestionaron que gracias a sus votos el Municipio cuenta con un presupuesto aprobado, destacando varios ejes para el año en curso.

Se destina un tercio del presupuesto al área de salud. En materia habitacional, se incluye la entrega de lotes a vecinos a través del ‘Programa Hogar’ y ‘Procrear’, además de la construcción de viviendas ‘Llave en Mano’ y convenios urbanísticos que permitirán incluir más lotes al banco de tierras.

En cuanto a infraestructura mencionan numerosas obras tanto para América como en las localidades, relacionadas a Salud, Educación y Producción.

En su análisis, Mauro Mercado expresó que «debemos resaltar que a pesar de la situación excepcional que la realidad impuso, desde esta gestión se continuó priorizando e impulsando a través de las políticas públicas, programas en beneficio de la comunidad. La prioridad de este Gobierno se ve reflejada en el presupuesto municipal».

Por parte del FdT rechazaron la iniciativa presentada por el Gobierno Municipal. Elaboraron un despacho de minoría con los cuestionamientos, marcando la falta de inversión en producción y obras para el desarrollo del distrito.

Entre los puntos por los cuales decidieron no acompañar el proyecto se encuentran, al igual que en 2022, el aumento de la partida destinada al área de comunicación y prensa municipal por sobre el área de producción.

Por otro lado, los concejales de la Oposición pusieron la lupa sobre lo que el Municipio destina en asistencia social directa, y mencionaron que su utilización es con fines electorales en lugar de atender las necesidades de los vecinos.

Respecto a materia habitacional, marcaron que en el presupuesto no se contempla la compra de terrenos para el Banco de Tierras, ni la realización de viviendas por administración municipal o la entrega de lotes con servicios.

«Queremos un presupuesto para que Rivadavia crezca, se desarrolle pensando en el 2030, con esto no podemos pensar a ni a fin de año porque no tiene nada desarrollado» dijo el presidente del bloque del FdT, Leandro Toribio. Y agregó: «Este espacio político tiene una consigna muy importante, que haya obras para Rivadavia, nosotros necesitamos dirigentes que gestionen y pongan los recursos a disposición de los rivadavienses».

Por Alexis Martin. 

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias