El show será el martes 30 de septiembre al finalizar la Cabalgata y en conmemoración a un nuevo aniversario del distrito de Rivadavia. El municipio lo trae para que la gente lo pueda escuchar en forma gratuita. Montarían el escenario gigante sobre los terrenos del ferrocarril, pero aún no está definido.
Llegado estos días, la gente comienza a preguntarse qué espectáculo traerá el municipio para festejar el aniversario de Rivadavia. Días pasados el propio intendente Sergio Buil se lo confirmó al periodista Nicolás Flores Duperou, en la entrevista realizada en vivo desde el despacho del jefe comunal. Dijo que “será el cierre del evento, que arranca con la Cabalgata, tenemos planeado que ese martes cuando lleguemos de la travesía por todo el distrito, ya esté el Negro Rada esperándonos en el playón para cerrar nuestro aniversario a toda orquesta. Es un artista internacional de primerísimo nivel que ya tenemos convocado para el 30 de septiembre.
Rubén Rada, es un percusionista, compositor y cantante afro uruguayo que ha grabado más de 30 álbumes, en la actualidad considerados clásicos uruguayos. Nació en 1943 en el barrio Palermo de Montevideo. Creció como un fan de los Beatles, Ray Charles, Louis Armstrong y Carlos Gardel. Al embarcarse en su carrera musical en 1965 con la banda El Kinto Conjunto, Rada no teme experimentar y se convierte en el primero en combinar la música rock occidental con elementos latinos incorporando elementos del jazz, el funk, el soul, el tango y el pop en sus canciones. A lo largo de su carrera de más de 40 años, Rada ha tenido un gran protagonismo en la evolución del candombe moderno, mezclándolo con una gran variedad de estilos musicales e instrumentos no tradicionales para el género.
En el umbral de la década de 1970 Rada forma otra banda imponente, llamada Tótem , creando el «candombe-beat» y rápidamente alcanza un estatus de culto en el sur estadounidense de rock latino. La reputación Rada se extiende más allá de las costas del continente. En 1977-78 vive en los EE.UU., donde se le presenta junto a muchos músicos importantes, como Ray Barretto, Flora Purim y Hermeto Pascoal. En la década de 1980 aparece en festivales en Cuba y los circuitos del norte de Europa. A su regreso al hemisferio sur, funda el grupo La Banda en Buenos Aires y divide su tiempo entre las dos capitales en el Río de la Plata. Así, también se convirtió en verdaderamente popular en Argentina, donde además grabó muchos álbumes. Su galardonado álbum ¿Quién va a cantar?, producido por Cachorro López, es triple – Disco de Platino en Uruguay y Disco de Oro en Argentina. Se traslada a México en 1991, insertándose en la escena regional como productor y arreglista. En la Ciudad de México comparte el escenario con Sting y UB40. Como un reconocido compositor, sus canciones se reproducen en todo el mundo y han sido grabadas por celebridades de la música internacional de la talla de Milton Nascimento, Lanny Hall y Herb Alpert. Fue invitado también de Jon Anderson y Joan Manuel Serrat.
Lleva el candombe nuevamente a los primeros puestos de los charts a finales de 1990, en un concierto junto a Daniela Mercury en el sur de Brasil ante una audiencia de 100.000, personas. A continuación, en 1998 en Europa, colabora con el grupo Ketama Nuevo flamenco. En Nueva York, entre 1996 y 1999, graba el CD «Montevideo» y «Montevideo, 2,» con el que finalmente llama la atención del mundo de la world music. Montevideo llegó a ser disco de platino en Uruguay y fue editado en Argentina, Japón, Francia, Italia, Suecia, Alemania y Estados Unidos. Las facultades vocales Rada son aún más sorprendentes que su carrera cosmopolita. Su canto abarca una gama extraordinaria de expresión. Puede sonar bonito y lírico con cuidado, caen en el timbre de un trombón en silencio, a continuación, pasar a una monótona dramática. Igualmente sorprendente es la habilidad de composición de Rada, que ha atrapado a artistas extranjeros: el cantante británico Paul McCartney es uno y el ya mencionado Milton Nascimento se cuentan entre los admiradores del Negro. Y lo bueno, es que dentro de muy poquito lo tendremos en América para festejar el aniversario del distrito, todo un lujo. Un artista internacional visitando nuestros pagos.