El concejal Alejandro Soldatti lo contó como un proyecto a concretarse en breve. También habló de los beneficios de realizar aquí los ladrillos ecológicos. Se refirió al “Polo Comercial” que harán en barrio norte e hizo una autocrítica sobre el estado de los caminos rurales.
Respecto a la fabricación de ladrillos el concejal manifestó “hace unos días llevamos tierra del Vivero y de la Perrera Municipal a una fábrica en Río Cuarto, se hicieron ladrillos y ahora tenemos que esperar unos treinta días para ver si tienen la calidad suficiente”. A su vez, Soldatti contó que se trata de ladrillos que van encastrados y se utiliza una cola para pegarlos – «las ventajas que tiene es que reduce el tiempo de obra en un 50% y el precio en un 30 %” remarcó el edil. Además dijo que “en caso de que logremos fabricarlos, queremos que se utilicen para la construcción de viviendas pero también para desarrollo social o ampliación de hogares». El concejal sostuvo que cuando tengan los resultados de calidad de los ladrillos desarrollados con la tierra local, tienen pensado viajar a algunas localidades de Córdoba donde ya existen construcciones de este tipo.
Por otro lado hizo referencia al proyecto de la “Góndola Municipal”, que están desarrollando –“queremos trabajar con los pequeños y medianos comercios para vender productos que se generan de principio a fin en el distrito. Por citar algunos ejemplos, hay gente que produce y comercializa miel, huevos, y tantas otras cosas. La idea es que en esa góndola se exhiban todos los productos Made in Rivadavia. Debemos como estado y como consumidores apuntalar los micro emprendimientos locales» reveló Soldatti. También contó algunas novedades sobre el «Polo Comercial» que buscan impulsar a metros del edificio del CER Hogar, en pleno barrio norte. «Ya estamos trabajando en los terrenos que el municipio va a vender en ese sector exclusivamente para la construcción de locales comerciales” agregó. En ese sentido aseveró que “con este tipo de medidas se buscar mejorar y renovar la vida en ese sector de la ciudad”.
El concejal también dio su opinión sobre los primeros días de la gestión de Javier Reynoso – «hay muchos funcionarios nuevos y jóvenes y eso hace que se necesite un tiempo para reacomodar algunas cuestiones y en ese camino vamos». Reconoció que la limpieza y el manteamiento de la ciudad se vio algo descuidada porque hubo un cambio de gestión y de metodologías, pero que ya se está mejorando y en pocos días se potenciará con la llegada de la barredora nueva. Por último realizó una autocrítica sobre el estado de los caminos rurales en el distrito y dijo que «los caminos no están en buen estado, es una materia pendiente». Explicó que ahora hay una nueva metodología de trabajo – «se hizo una división de los caminos en 5 zonas con los delegados de los pueblos a cargo; cada uno de ellos tiene maquinarias y deben mejorar esta cuestión».