spot_img
domingo 19 enero, 2025
spot_img
InicioLocalesHCD: con el voto de ambos bloques fue aprobada la emergencia anestesiológica...

HCD: con el voto de ambos bloques fue aprobada la emergencia anestesiológica por un año en Rivadavia

La salud pública de Rivadavia tiene asegurado el servicio de anestesiología hasta el 31 de diciembre, pero la pregunta es después ¿qué pasará?. A raíz de esto es que el último 24 de noviembre se realizó la 13° sesión pública ordinaria del deliberante y se dictaminó esta emergencia. Otros temas que sobresalieron: homenajearon a quien ejerció durante tantos años la docencia como Mirta Carmona, y a Ángela Cardoni – referente de la enefermería del Hospital. También se dispuso el valor de la obra de pavimento para la ciudad cabecera y se solicitó la construcción de las rotondas sobre la ruta 33.

Al comenzar la sesión fue invitada a tomar la palabra María Elena Rodríguez – quien propuso imponer el nombre de Mujeres Inmigrantes a calles de nuestra ciudad. Explicó que su  idea surge de la necesidad de reconocer a todas aquellas que llegaron a estas tierras buscando bienestar, cumpliendo un sueño o simplemente acompañando a sus maridos o escapando de la guerra, pero que ayudaron a forjar nuestra patria chica con su trabajo, dedicación y entrega. Luego fue el turno del Dr. “Toti” García, quien habló sobre Ángela Cardoni, donde hizo referencia al respeto y la admiración que siente por el trabajo de las enfermeras, su dedicación y compromiso ante los demás; características que destacó en Angelita, quien siempre acudía a su lugar de trabajo para tomar su turno, sin importar lluvias, frío o calor. También hizo referencia a que estos reconocimientos contribuyen a vencer el olvido y que a partir de este homenaje, le gustaría que América sea recordada como el pueblo de Ángelita Cardoni. Y para referirse a Mirta Carmona, Isabel López fue la encargada de pronunciar unas palabras – comenzó agradeciendo al intendente – quien desde su función ejecutiva pensó en Mirta e impulsó este proyecto de ordenanza. Habló sobre la impronta que dejan los docentes que encarnan la tarea de educar y sobre las huellas que Mirta dejó en la vida de muchos colegas y alumnos. También se refirió a su manera de ser, sus convicciones, su dedicación, sus pasiones, su amor por los niños y sus obsesiones de mejorar de a poquito el sistema de enseñanza. 

20161124_203654
Isabel López, Dr. «Toti» Garcia y María Elena Rodríguez

Finalizando la ceremonia, se les entregó a los familiares, una copia del Decreto junto a un plano donde estarán ubicadas las calles con el nombre de Mirta Carmona y Ángela Cardoni. Luego de un cuarto intermedio se continuó con la sesión: donde por ejemplo, se presentó el proyecto para fijar el valor de la obra de pavimentación en la ciudad de América –  el mismo es de $ 362,38 (pesos) el metro cuadrado por frente. Donde se podrá optar por las siguientes formas de pago: Al contado: 15 % de descuento y hasta en 60 cuotas con interés equivalente al 50% de la Tasa Hipotecaría del Banco Provincia de Buenos Aires, aplicándose el sistema francés de amortización por cuotas. El concejal Soldatti (R.P.) hizo alusión al inicio de obras de repavimentación de 17 cuadras en la ciudad cabecera, luego de que el concejal García (F.R.) comentara sobre la posibilidad de una mejora en la calidad del asfalto utilizado. –Aprobado por unanimidad-

En cuanto al referéndum del HCD declarando la emergencia sanitaria anestesiológica por el término de un año – debido a la imposibilidad del Dr. Abdala (anestesiólogo titular y radicado en América que ahora por prescripción médica no podrá ejercer por tiempo indeterminado) – para poder prestar los servicios médicos necesarios, dijeron que se torna estrictamente primordial declarar esta emergencia. El edil Sallaber (R.P.) se refirió al gasto que ocasiona el no tener un anestesiólogo en la localidad, el cual asciende a unos $ 20.000 (pesos) mensuales. –Aprobado por unanimidad-

Otro de los temas fue el proyecto presentado por el Bloque del Frente Renovador-UNA, solicitando la reubicación de dos puentes peatonales ubicados sobre la parquización de la calle Independencia – los cuales se encuentran sobre mitad de cuadra y se pretende estén sobre las salidas de las esquinas y con las sendas peatonales demarcada para evitar de esta forma que los vecinos crucen por lugares indebidos – también solicitaron la colocación de un cartel indicativo en cuanto entrada y salida de vehículos en el playón de estacionamiento de la terminal de ómnibus ya que se ha observado que se utiliza el mismo acceso para tal fin. El legislador Policano (F.R.) dijo que este proyecto va en la misma línea de los cuidados que tenemos que tener con respecto a las leyes de tránsito y seguridad vial. Aseguró que el proyecto sufrirá modificaciones, luego de hablarlo en reunión de comisión con el concejal Aguirre (R.P.), decidiendo pintar las sendas peatonales en el lugar donde se encuentran los puentes actualmente, delimitados con su línea de frenado, con carteles de seda el paso y llegado el caso la colocación de tachas refractarias, para que de esta forma se evite el costo de la obra de traslado de los mismos. -Aprobado por unanimidad-

El Concejo Deliberante envío un Proyecto de Decreto prorrogando el periodo de Sesiones Ordinarias hasta el 31 de Diciembre de 2016. Está previsto que el inicio de Sesiones inicie el 1 de Abril y concluyan el 30 de Noviembre de cada año, no obstante y con aprobación del cuerpo, se podrá prorrogar el periodo de sesiones por 30 días, según lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades.  -Aprobado por unanimidad-

El Proyecto de Resolución del Frente Renovador que solicita la construcción de dos rotondas en los accesos de la ciudad de América – una en la intersección del acceso principal Cardenal Samoré y ruta 33, y la segunda en la intersección del acceso Lito Rodríguez y ruta 33 – fue aprobado y se lo solicitan a las autoridades competentes. El concejal Aguirre (R.P.) aseguró compartir el espíritu del proyecto ya que hacen a la seguridad vial y al manejo del tránsito. También solicitó se incorpore al proyecto un pedido para la construcción de una rotonda en la entrada de Fortín Olavarría y un nuevo pedido de rotonda para el cruce de las rutas Nacional 33 y Provincial 70. –Aprobado por unanimidad-

Los dos últimos proyectos fueron del Frente Renovador-UNA – el primero solicitando a la Empresa Telefónica de Argentina – arbitre los medios necesarios para lograr un mantenimiento permanente de cables y postes que ponen en riesgo la seguridad de nuestros vecinos y generan estéticamente un daño al paisaje urbano de la ciudad. –Aprobado por unanimidad-

Antes de terminar la sesión el presidente Rosolén solicitó el armado de un Proyecto repudiando los hechos de violencia sufridos por una maestra de la localidad de San Mauricio y de algunos funcionarios públicos que se han producido en los últimos tiempos. Fundamentó que estos hechos deben dejar de permanecer en el ámbito privado y se deberán hacer públicos.

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias