spot_img
sábado 2 diciembre, 2023
spot_img
spot_img
InicioLocalesInundaciones: “Hoy los lugares que más preocupan son desde América hacia el...

Inundaciones: “Hoy los lugares que más preocupan son desde América hacia el sur y el área de San Mauricio por el Río V”

Jorge Pablo Rosolén aseguró que la ciudad cabecera hoy no corre riesgos por el avance del agua. “Lo que se nota hoy es que la cuenca de La Esther bajó mucho, el panorama allí es favorable. Estamos expectantes en González Moreno por el agua que puede llegar desde La Pampa. Igual ya se tomaron los recaudos necesarios y se hicieron las obras que faltaban”. Dijo que en Sansiena: “Sigue habiendo muchísima agua pero en el bajo de Tabaso también se registró una baja considerable, por lo que el panorama es bueno”.

“La foto de hoy con respecto a una de hace 20 días nos muestra que varias de las lenguas del distrito están en baja, esto nos hace pensar que la situación está mejor, aunque seguirá habiendo muchas hectáreas productivas bajo el agua” comenzó diciendo Rosolén en una entrevista con el programa “Magazine Café” por FM La Torre. El concejal señaló que “lo que tiene que ver con el Naranjo – La Esther, se desinfló mucho, esto quiere decir que el agua retrocedió hacia los bajos y que de seguir así, América no corre ningún riesgo, salvo que suframos tormentas extraordinarias”.

El edil aseguró que el panorama de la ciudad cabecera es más alentador que hace 20 días.

Por otra parte detalló cómo se comporta la masa hídrica que llegó al campo de Orga – Esa se alimenta del agua de Condarco. Es una de las pocas que sigue creciendo pero dentro de lo que se esperaba – El edil habló de la posibilidad de que el agua siga avanzando y cortara la Ruta 33“Esa situación creímos que podría haber ocurrido la semana pasada y no pasó, por lo que eso es bueno. De cualquier manera no es algo para descartarlo. Igualmente en caso de que ocurra, no será como en el 2001, y si fuese necesario se analizará construir otra defensa en ese sector. Pero hoy no tiene sentido”.

En otro tramo de la entrevista con el periodista Nicolás Flores Duperou, Rosolén explicó por qué considera que los lugares críticos de la emergencia se encuentran desde América hacia Villa Sena y en la zona San Mauricio – Canal del Quinto – La estación de bombeo se corrió más cerca de América por la presión que ejerció el agua. Creo que ahí el panorama es complicado y va a seguir así por algún tiempo”. A su vez, se refirió al agua en San Mauricio – “Hay una masa enorme allí, y hay campos afectados desde el año pasado. Creo que ese eso otro punto complejo dentro del distrito”.

El concejal también opinó sobre el rol de La Sociedad Rural de Rivadavia y la manifestación que desarrolló el sector agropecuario: “El reclamo es totalmente legítimo. Ellos analizan esta misma complejidad que nosotros y reclaman por las mismas obras”. Asimismo, dijo que él no comparte el reclamo hacia la gobernadora y hacia las autoridades políticas; sí a los técnicos de Hidráulica – “Si hay algo en lo que quizás no coincido es en que yo separo a las autoridades políticas de los técnicos. Que esos sí, son los que nunca estuvieron a la altura de las circunstancias”.

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias