Fue en el Centro Recreativo – «la idea era explicarles con fotos satelitales por donde venía el agua en las distintas cuencas del partido, y detallarles que esta situación no tiene nada que ver con la inundación del 2001». Asistieron alrededor de 60 personas y ante la consulta sobre el estado de ánimo de los pobladores – «hubo gente que se notaba que estaba nerviosa, pero bueno, estas situaciones generan distintas sensaciones en los vecinos. Todo es comprensible».
Mauro Mercado – secretario de gobierno municipal – habló en entrevista con el programa periodístico Magazine Café por FM La Torre y contó que junto a Javier Reynoso, el área de prensa y el funcionario Alfredo Buil le llevaron a los vecinos las explicaciones de los trabajos que se están haciendo en esta localidad. Al respecto, aseguró que «hicimos tareas de repaso por los canales afectados para agilizar y acelerar el agua que deberá descomprimir la lengua que está haciendo presión en la parte norte de este pueblo». A su vez agregó: «la situación vivida en el 2001 no tiene nada que ver con la actualidad, la foto que tenemos hoy es que la situación en Sansinena está controlada».
El secretario informó que hay tres retro excavadoras realizando trabajos en tres puntos de la localidad para el cuidado del «Camino Real». Además se volvió a recomponer y rehabilitar el camino a Condarco y se está reforzando la mantención de las vías de comunicación con Sansinena». Mercado afirmó: «Los efectos se van viendo de a poco porque el agua es mucha, pero el canal que descomprime por atrás de dicha localidad ya bajó unos 20 centímetros».
En relación a la reunión en el Centro Recreativo, el secretario de gobierno expresó que fue compleja porque «hubo algún pase de factura de los vecinos por obras que ellos pedían y todavía no se realizaron». De todos modos, Mercado aseguró que algunos vecinos los acompañaron en la recorrida después de la reunión y plantearon propuestas «que sirvieron para agilizar cuestiones que estaban previstas dentro del trabajo a realizar».
Con respecto a las pérdidas económicas que las inundaciones pueden llegar a causar, aseguró que el único dato que tiene es el que compartió la Sociedad Rural de Rivadavia – días atrás en este mismo programa- y detalló que se trataría de «unas 40 mil hectáreas. Pero por suerte muchas de ellas están siendo cosechadas y ayudar a mitigar un poco la cuestión».
Reunión entre Reynoso y el Ministro de Gobierno de Vidal en Trenque Lauquen:
Mercado opinó al respecto de lo que dejó la reunión y aseguró que esta vez la crítica llegó a los niveles superiores de gobierno «respecto de la gente de hidráulica que tenemos en nuestra zona y que ha demostrado en muchos años no generar mejoras en el sistema hidráulico del distrito». A su vez, informó que el viernes próximo tanto Reynoso como los intendentes de Trenque Lauquen y Carlos Tejedor, viajarán a La Plata para reunirse con la cúpula de hidráulica y hacerles saber que en cada distrito se «está haciendo una especie de improvisación para sacar el agua».