spot_img
domingo 19 enero, 2025
spot_img
InicioLocalesPara el Gobierno lo sucedido fue grave: Anunciaron investigar y poner la...

Para el Gobierno lo sucedido fue grave: Anunciaron investigar y poner la lupa en los controles

Tras el incendio en los depósitos de la planta de Glencore en América las autoridades brindaron una conferencia de prensa. Explicaron que en el lugar trabajaron más de 60 bomberos y se utilizaron más de 100 mil litros de agua para sofocar las llamas. El secretario de gobierno Mauro Mercado explicó que la planta cuenta con habilitación para acopio de cereales y que el Municipio no es un agente de control por agroquímicos. Destacó que esa cuestión le compete a Provincia y Nación. Mientras que Rosolén – presidente del Legislativo – aseguró que avanzarán en la ordenanza para reubicar a este tipo de empresas y a las que se encuentran dentro de la ciudad.

De la rueda de prensa también participaron con presencia gran parte del Gabinete de Reynoso (ausente por viaje). E hicieron uso de la palabra el secretario de salud, Dr. Pablo Cabaleiro y el representante de Defensa Civil Regional, Juan Pablo Del Vecchio.

Ante las inquietudes de la población en saber qué sucedió y por qué, los funcionarios explicaron que – «en este tipo de casos interviene la Policía Ambiental con departamento en la ciudad de Pehuajó. Se está rastreando si la empresa tenía o no habilitación para almacenar estos productos” decía Mercado al comenzar la conferencia. El funcionario contó que Glencore deberá retirar del lugar el agua y la tierra afectada por los químicos – “en las próximas horas llegará un camión que retirará este material para ser tratado. Esto es responsabilidad de la empresa”.

El secretario de Salud, Pablo Cabaleiro dijo: “Las recomendaciones que dimos fue para el momento que duró la nube sobre la ciudad. Ahora ya por la tarde se dispersó y el riesgo de intoxicación es prácticamente nulo”. En ese sentido, el responsable del área informó que no hubo pacientes que acudieran a la guardia con complicaciones – “no obstante, hubo algunos Bomberos que sufrieron sofocamientos. Ninguno revistió gravedad y todos fueron asistidos en el Hospital antes de volver a sus hogares”.

Jorge Pablo Rosolén, presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia expresó – “estamos muy preocupados. Es un hecho sin antecedentes aquí, y está claro que no debió suceder”. El referente del Legislativo aseguró que pese a que el Municipio no tiene autorización para ser agentes de inspección en materia de agroquímicos, gestionarán para que los entes capacitados redoblen esfuerzos – “este caso tiene que ser un antes y un después, vamos a hacer todo lo posible para saber cuál es la situación de estos depósitos en Rivadavia para garantizar la seguridad de todos”.

Marcha de Autoconvocados para Reclamar: se hizo referencia en la rueda de prensa a lo que sucederá este domingo 5 de noviembre en la Plaza Colón – “primero quiero recordar que tenemos una Ordenanza que vamos a profundizar y las empresas serán destinadas a otro sitio. Y de cualquier manera me parece saludable que la gente manifieste sus preocupaciones y se las haga saber a las autoridades”.

Mientras que el referente de Defensa Civil se refirió a la labor desempeñada por Bomberos Voluntarios – “El trabajo fue perfecto. Se trabajó de gran manera teniendo en cuenta que la información sobre lo que se estaba incendiando era mínima”. Del Vecchio agregó: “en este caso se requirió la participación de varios cuarteles que trabajaron de una manera increíble y lograron sofocar el fuego en tiempo y forma”.

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias