«Es fundamental que lleguen las máquinas especiales y comiencen a trabajar. Recordemos que esa canalización quedó sentida de la inundación del año pasado y que por allí pasa mucha agua de las cuencas aguas arriba». El mandatario contó que esperan que las herramientas lleguen a Rivadavia esta semana. Se mostró optimista de cara al futuro – «hoy las lenguas que afectan al distrito se mantienen estables, por lo que América y las localidades no corren riesgo».
«Cuando las obras estructurales no están porque en los últimos 30 años no se hizo nada, es bueno que Provincia tome la postura de hacer obras paliativas y de reforzar las defensas de los cascos urbanos» decía Javier Reynoso en una entrevista con el programa periodístico Magazíne Café por FM La Torre. En ese sentido, el intendente de Rivadavia manifestó que «más allá de los trabajos de nivelación, espero que la intervención sea rápida porque la situación lo amerita».
En relación al canal del Río V: «Después del problema de la crecida del Río el año pasado, les pasamos todos los puntos que habían quedado debilitados, y este año le pasamos a Provincia terraplenes anexos que impliquen mayor seguridad en el canal. Primero se van a intervenir en los puntos indicados como débiles». A su vez, Reynoso contó que esta obra demanda mucho tiempo de logística que demora la intervención.
En qué consiste la ampliación de la estación de bombeo en América – «Se hará una obra civil en concreto. Lo que hoy está montado, se puede romper fácilmente ante cualquier eventualidad. Por eso, se la va a reforzar. Será mucho más estable, y muy parecido a lo que se hizo en su momento en Roosevelt en el 2012».
Por otro lado, el mandatario mostró su preocupación por la situación del agua desde América hacia el sur del distrito – «Mas allá de los anuncios de Provincia que son importantes, nos preocupa que se pueda hacer la canalización desde San Ruperto hasta el canal La Fuente. Necesitamos que el agua no se estanque en el distrito y siga su recorrido hacia el sur». En esa línea explicó que hasta el momento la gobernación no incluyó este trabajo y que están realizando las gestiones para que se apruebe – «La dirección de Hidráulica es quién debe dar una salida a esta situación. Básicamente debe haber un libre escurrimiento sin restricciones con salida del agua hacia el sur, así como nosotros estamos haciendo obras todos los días, Trenque Lauquen va a tener que ir pensando en algo parecido».
En otro tramo de la entrevista con el periodista Nicolás Flores Duperou, el Jefe Comunal brindó un panorama actual de las lenguas de agua que atraviesan el distrito y envió tranquilidad a los pobladores – «Lo que tiene que ver con la Ruta 70 se mantiene igual Y hay una baja en El Naranjo. Sí tuvimos una complicación en el bajo de Tabaso por la lluvia, pero creemos que con la colocación de un tubo se va a estabilizar nuevamente». Reynoso apuntó que «La situación general de las cuencas hoy es estable, por lo que no vemos que América, Sansinena o alguna otra localidad, corra riesgos por el avance del agua».