Declaraciones del presidente del bloque de concejales del Frente Renovador durante una entrevista en el programa «Magazine Café» por 104.1 – El edil habló de la inundación, de la relación con el oficialismo y de las aspiraciones a futuro de su agrupación.
Sobre la situación hídrica del partido, Hernández manifestó que «esta situación que estamos viviendo comenzó el 9 de febrero cuando hidráulica dio la orden de romper la Ruta Nacional 188, a partir de ese mismo día nos pusimos a disposición del Intendente y al día siguiente fui invitado por Reynoso a realizar una recorrida por las zonas más afectadas». En referencia al gesto de parte del mandatario comunal, aseguró que agradeció inmediantamente que el oficialismo lo haya hecho partícipe como representante de la oposición.
Además el concejal del Frente Renovador se explayó acerca del proceder de Reynoso respecto de la situación del Río V y ratificó: «Teniendo en cuenta que el lineamiento político tanto del municipio como de Provinicia y Nación es el mismo, creo que Reynoso golpeó todas las puertas que tenía que golpear y lo que sucedió fue que no recibió respuestas, lo dejaron totalmente solo». En ese sentido agregó que «a raíz de eso, se decidió enviar una carta documento a Vidal que fue redactada por la asesora legal del municipio y firmada por el Concejo Deliberante, donde se le exigía una acción inmediata para solucionar este problema».
Respecto de la Carta Documento enviada a la gobernadora dijo «con esa carta quedó claro que el intendente hizo todo lo que podía pero que desde la gobernación no lo escucharon y lo dejaron solo, fueron 30 días los que pasaron, ingresó mucha agua; esta es una historia que se repite, no es la primera vez que hay agua en los campos o que Sansinena está rodeada de agua, y estas son situaciones que alteran los ánimos de cualquiera».
Por otra parte Hernadez dio su visión de la manifestación llevada acabo por vecinos auto convocados en el cruce de la Ruta Nacional 33 y la Ruta 70. «Nosotros participamos y tuvimos algunos dichos duros para con Vidal, pero el reclamo a la gobernadora no era pidiéndole obras, sino que se manifestara acerca de la brecha ilegal que hizo la provincia de La Pampa en territorio de Buenos Aires, y por la brutal represión que sufrieron vecinos bonaerenses por parte de la policía de pampeana». Asimismo, el concejal massista dijo que desde su partido son conscientes que ahora no se pueden pedir obras que debieron ser realizadas antes. «Nosotros queríamos que desde provincia repudiaran lo sucedido y aceleraran los cierres en el Meridiano y la 188, las obras serán para más adelante y en caso de que Vidal las concrete seremos los primeros en aplaudirla».

En relación a las negociaciones que se llevaron a cabo entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires, sentenció «Los encuentros para cerrar los caminos, se llevaron a cabo en Santa Rosa y Larroudé, claramente la situación la manejó Verna. Qué mensaje que queda después de que policía de La Pampa entró a nuestra provincia, golpeó a nuestros vecinos y nos abrió el canal para que nos inundemos. El manejo por parte de las autoridades bonaerenses no fue el correcto».
Comparación de la gestión Buil con la de Reynoso
«Claramente uno ve que la ciudad está bastante más desordenada en cuanto a lo que es espacios públicos y verdes comparándolo con la gestión de Buil, pero es muy corto el tiempo que lleva y sabemos que Reynoso tuvo que poner mayor atención en algo muchísimo más grave, además nos hizo partícipe como oposición de esa recorrida por la zona afectada por el agua y eso es algo que no sé si hubiese sucedido en otro momento». Hernandez también hizo referencia a la actual relación dentro del Concejo Deliberante con el oficialismo.»La relación mejoró porque durante 2015 tanto Rivadavia Primero como nosotros nos encontrábamos en campaña, pero ahora hemos abierto mucho más el dialogo y aunque las diferencias están, hemos mejorado mucho la relación y en definitiva es eso lo que se merece la gente». Por último, el concejal expresó cuales son las aspiraciones del Frente Renovador como agrupación política y de cara al futuro «ahora que tenemos 6 bancas, el compromiso es mayor porque somos la única facción opositora con representación en el Concejo pero además eso nos permite organizarnos y trabajar de mejor manera». Respecto de las aspiraciones de la agrupación dijo que «nosotros queremos ser gobierno, no lo logramos en octubre pero sigue siendo el objetivo, en dos años pasamos de tener tres bancas a seis, y apostamos a seguir creciendo, involucrar a más personas, que la gente vea en el Frente Renovador seriedad de trabajo y compromiso. Ese es el camino que seguimos, después quien encabece una lista es secundario».
