spot_img
lunes 25 septiembre, 2023
spot_img
 
InicioLocalesSe pretenden Bicisendas y Ciclovías para la ciudad cabecera: comenzarían por un...

Se pretenden Bicisendas y Ciclovías para la ciudad cabecera: comenzarían por un sector para luego continuar

También desde el oficialismo presentaron un Proyecto de Ordenanza para que en América se instale un «Plan de Movilidad Sostenible» y argumentan el objetivo de mejorar el ordenamiento del transito, reducir riesgos de siniestros viales, mejorar el cuidado del medioambiente, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la instauración de la circulación por ciclovías y bicisendas.

Consideran que «el numeroso parque automotor que existe en la ciudad cabecera está afectando negativamente el tránsito y acrecentando los riesgos de accidentes vehículares». Indicaron también en el escrito enviado a los distintos medios de comunicación que otra de las razones de la implementación tendría que ver con «los altos índices de siniestralidad vial y las múltiples consecuencias (daños a la vida humana como pérdidas materiales) que se producen. Porque estamos ante un flagelo social que sólo arroja perjuicios. Por eso es que la Movilidad Sostenible es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el automóvil particular».
Apuntan en la norma a reducir la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación. Y consideran que cualquier medida de ordenamiento de tránsito será ineficiente si no es acompañada por la correcta educación de la población.

El uso de la bicicleta: este medio de transporte tiene beneficios comparativos respecto de su bajo costo, es saludable y mejora la calidad de vida de las personas y por su calidad ambiental ya que no emite ningún tipo de gas tóxico como producto de la combustión. Pero para fomentarlo aducen que «deberán propiciar las condiciones». ¿De qué manera?, creando sendas y espacios de depósito para las bicicletas. «Esto ya es una tendencia en las ciudades del mundo, debemos impulsar estrategias de promoción para el uso de ellas. Pero como existe una gran peligrosidad de que las bicis circulen en el mismo carril de los autos, es que debemos construir ciclovías y bicisendas». Las mismas serán de doble mano de circulación y el Ejecutivo deberá proceder a la colocación de estacionamientos públicos para depositarlas. La primera etapa sería en el perímetro de la Parquización América, abarcando la calle América, desde su intersección con calle Lavalle hasta su intersección con el Pasaje Orlando Valdez; siguiendo por el Pasaje Orlando Valdez hasta su intersección con calle Carlos A. Diehl; desde calle Carlos Diehl hasta su intersección con calle Lavalle; y desde calle Lavalle hasta su intersección con calle América.
Indican que este programa deberá estar focalizado a toda la población, pero especialmente a los niños y adolescentes. Se podrían firmar convenios con distintas instituciones educativas y todo esto será ejecutado desde la secretaría de Gobierno. También realizarán una campaña gráfica y en los medios de comunicación para fomentar el uso de este medio para transportarse.guardar-bicis

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias