Fuertes declaraciones de un lado y de otro se dieron en la red social con más usuarios del mundo. El debate sigue encendido y divide opiniones entre habitantes del distrito de Rivadavia. Docentes, profesionales, referentes de entidades intermedias y vecinos en general, escribieron sus distintos puntos de vista.
El martes pasado, el gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los gremios docentes a una nueva mesa de negociación salarial. El Frente Gremial Docente rechazó la propuesta del gobierno provincial y convocó a sus afiliados a un paro para el 29 y 30 de marzo. A su vez, Suteba – en Rivadavia – ratificó que la medida de fuerza continuará hasta el viernes inclusive. Este anuncio desató un sin fin de comentarios de distintas personas del distrito. A continuación un breve resumen de lo expresado por distintos sectores de la población:
Por un lado, la vecina Stella Maris Sterponi publicó: «¿Que pensarán los chicos? ¡Queremos levantar un país con paro!.. Lamentable». En ese sentido, la docente Myriam Maidana Ibalo respondió: «Yo te puedo decir qué piensan los chicos porque los veo a la cara en el aula. Y te aseguro que entienden mejor que muchos grandes. Y te aseguro que dista mucho de la queja por la queja misma». A su vez, la comerciante Laura Todino manifestó: «Háblenle a los chicos de obligaciones también…los derechos los aprendemos fácilmente». Por lo que la docente invitó a las personas que dudaran de lo que se enseña en clases, a presenciarlas.
Por otra parte la vice directora Vanessa Funes remarcó: «Que quede claro que estamos pidiendo desde agosto de 2016 abrir la negociación. Que todos volvimos a trabajar el 13 de febrero y nada. Si realmente estamos preocupados por la educación con que la sociedad hubiese acompañado un día, no hubiesen sido necesarios los paros. En ese sentido, Funes agregó: «Nos tenemos que bancar apretadas, amenazas, injurias como si fuésemos menos que la caca de vaca. ¿Por qué no se ponen una mano en el corazón y razonan lo que esta pasando?
Otra reconocida vecina, «Lucy» Marchese – referente de Lipolcc en América y Fo.Co. Sa – aseveró: «Hagan volver a las que están con licencias. Ahí va a haber más pesos para aumentarles. Cobran el 50 por ciento sin trabajar. Son tan caraduras de pedir licencias por lo que les queda bien». A lo que Darío Fernández – referente de Suteba en Rivadavia respondió: «Nosotros estamos pidiendo hace años que el Estado controle a las prestatarias. ¡Al que abusa de licencias sanción! ¡El Estado paga millones a las prestatarias y no controlan!»
Asimismo, Gabriela Cravero señaló: «La mejor educación es el ejemplo ¿Cómo les van a exigir responsabilidad a los chicos si hoy no cumplen con la responsabilidad que asumieron al tomar el cargo docentes? Por otro lado los sindicalistas deberían saber que representan también a docentes que no son de su palo político, entonces los sindicatos son una dictadura ¿Y la democracia donde esta?». En esa línea, la docente Gisel Rodríguez aseguró: «El paro lo decide cada uno. Nadie obliga a ningún compañero hacer paro, como estamos en democracia cada uno puede elegir».
Para poder leer el debate completo que se generó a raíz de un nuevo paro docente, ingresá al muro de Facebook de Rtpe Multimedios.