spot_img
sábado 2 diciembre, 2023
spot_img
spot_img
InicioLocalesUn legislador de Pehuajó pidió control absoluto sobre el ingreso de aguas...

Un legislador de Pehuajó pidió control absoluto sobre el ingreso de aguas a Buenos Aires por el Camino del Meridiano V

El diputado Avelino Zurro presentó un “Pedido de Informes” por la situación del Camino del Meridiano V dirigido al Ministerio de Infraestructura y a las autoridades de la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas. El objetivo es conocer la cantidad de metros cúbicos que actualmente está ingresando a la provincia de Buenos Aires y las acciones que se realizan para reforzar el ya famoso “Camino del Meridiano”. El funcionario público considera que «un probable desfasaje generaría graves consecuencias en varios distritos bonaerenses». Este lugar – donde el año pasado se registraron disturbios entre la policía pampeana y los vecinos bonaerenses – es la puerta de entrada del agua que proviene de Córdoba, pasa por La Pampa y se interna en la provincia de Buenos Aires – «la consecuencia inmediata generaría serios problemas para Villegas, Rivadvia, Trenque Lauquen, Pehuajó, Casares y 9 de Julio».

El diputado oriundo de Pehuajó mostró su preocupación por la situación actual en el Meridiano.

Por su parte, destacó que “pese a la difusión de recientes operativos policiales y de seguridad en la zona, es imperante arbitrar todos los medios que sean necesarios para que no surja un contexto similar al del año pasado, cuando La Pampa irrumpió en nuestra provincia para cortar el Camino del Meridiano, ya que esto una vez más significaría inundaciones en varios distritos de la Cuarta Sección Electoral”.

El espíritu de la presentación de Zurro radica en confirmar si se respeta el Acuerdo dirimido en la Corte de Suprema de Justicia de la Nación en el año 1984, en el que se establece la equiparación de la dimensión de la sección del alcantarillado de paso por la Ruta Nacional 188 y el propio Camino El Meridiano, en una superficie de 17,19 m2, lo que en términos hidráulicos ha sido considerado por las jurisdicciones afectadas como un caudal máximo admisible de 15 m3/s. Además pretende conocer también si en las últimas semanas se ha tomado alguna determinación de obra para reforzar el Camino del Meridiano, en virtud del avance del agua que ha generado severas complicaciones en el partido de General Villegas.

 

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias