spot_img
sábado 2 diciembre, 2023
spot_img
spot_img
InicioLocalesLlamado de atención para las fiestas privadas que se organizan durante el...

Llamado de atención para las fiestas privadas que se organizan durante el verano en Rivadavia

«No están autorizadas, y se debe tener mucho cuidado por las implicancias que podrían llegar a tener si sucediera algo» –  La frese le pertenece a Daniel González, encargado de la Guardia Urbana Municipal, quien aseguró: “Se excusan en el derecho a la propiedad privada para evitar los controles. Pero es nuestro deber como funcionarios advertir estas cuestiones». Además profundizó que ante algún problema – “la responsabilidad de lo que allí suceda le cabe tanto a los organizadores como al propietario del inmueble donde se desarrollen estas fiestas o previas”.

“Una fiesta privada tiene que ver con el ámbito de lo personal. Se puede definir como todo aquel evento social en el que existe un vínculo entre el organizador y los invitados – como puede ser un cumpleaños o un casamiento – pero es totalmente distinta la situación de estas mal llamadas fiestas, donde los asistentes pueden conocerse o no y donde a veces se busca ganar dinero cobrando entrada”.

daniel-gonzalez

El funcionario habló de un artilugio utilizado por las personas que organizan este tipo de eventos para que las autoridades no puedan intervenir – “se basan en el derecho a la propiedad privada que es constitucional. A partir de ello las autoridades no pueden ingresar y no se pueden realizar los controles que se deberían. Pero lo que representa este tipo de situaciones es un peligro importante”. En ese sentido dijo que “esos encuentros son el escenario ideal para que se comentan distintas infracciones, excesos con el consumo de sustancias y hasta delitos”. Por otra parte, el funcionario municipal explicó que la situación de los locales nocturnos es diferente – “si bien existen ciertos riesgos, esos lugares están habilitados y las autoridades pueden ingresar para realizar los controles necesarios”.

Por último – el titular de la GUM – habló de una posible solución a este tema que se repite año tras año – “en otros distritos se intentó la prohibición aunque no dio resultado. Nosotros apuntamos a concientizar, porque los papás deben saber que estos eventos no están autorizados. Y les aseguro que representan un riesgo muy importante, en especial para los menores de edad”.

 

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias