spot_img
domingo 4 junio, 2023
spot_img
 
InicioRegionales"NO USEMOS MÁS BOLSAS PLÁSTICAS" CON ESE SLOGAN SE LANZÓ LA CAMPAÑA...

«NO USEMOS MÁS BOLSAS PLÁSTICAS» CON ESE SLOGAN SE LANZÓ LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN RIVADAVIA

«Basta de Bolsas de Plástico o de Polietileno» ese es el lema de la campaña de Concientización lanzada en el Día Mundial del Medio Ambiente desde el municipio de Rivadavia. El jueves se lanzó un nuevo programa de reducción de bolsas plásticas que serán repartidas gratuitamente en cada hogar de la ciudad de América. La idea es hacerlo extensivo a todas las localidades del distrito dijeron en conferencia de prensa que pudieron escuchar en vivo por 104.1 y 99.9 González Moreno.

La rueda informativa estuvo a cargo de la Dirección de Producción y Medio Ambiente con el ingeniero Mauro Mercado. Este proyecto consiste en la confección de bolsas reutilizables las cuales fueron confeccionadas por el Taller Textil de Fortín Olavarría y González ambos ganadores del Presupuesto Participativo y donde el municipio aportó la materia prima para su realización. Por otra parte, la escuela especial, por medio del programa DyEE (Diseños y Estampados Especiales), le aporta a la bolsa el trabajo de impresión para de esta manera lograr el producto final. Las bolsas en cuestión serán distribuidas por la Dirección de Producción y Medio Ambiente en el marco del Programa que plantea la reducción progresiva del uso de bolsas de polietileno en nuestra ciudad y por el cual se prevé su distribución gratuita en cada hogar. Tanto representantes de Cooperativa la Comunitaria como los docentes de la Escuela Especial manifestaron estar muy contentos por la presentación del producto y el trabajo en conjunto entre instituciones y estado en post del Medio Ambiente. Por su parte el Secretario de Gobierno Dr. Javier Reynoso señaló que, “Hay una ley provincial Nº 13.868 que ya tiene más de 4 años, que prohíbe la utilización de bolsas de polietileno y que más allá de los municipio no son organismos de aplicación de esta ley pero si podemos avanzar y nos demuestra  que este esfuerzo no es en vano, sobre todo cuando se da la interrelación entre instituciones, que todas ellas trabajan en el bien común y en el progreso de la comunidad. “También destacó que, “con estas acciones le damos a los vecinos que no son minoría y que tienen una visión del cuidado del medio ambiente, una herramienta para cuidarlo, que esa herramienta sea de producción local y creo que es el primer paso para el cambio cultural.

AUDIO DE LA CONFERENCIA EMITIDA POR FM LA TORRE 104 y 99.9 G.MORENO

Noticias Relacionados

Últimas Noticias