spot_img
sábado 2 diciembre, 2023
spot_img
spot_img
InicioLocalesPreocupación por envenenamiento de perros en América

Preocupación por envenenamiento de perros en América

“Un vecino del barrio Pro.Cre. Ar II nos alertó de la situación. Como se trata de animales que están sueltos es difícil establecer las causas” manifestó Zunilda Mugnolo, quien está a cargo del Centro de Zoonosis Municipal. Además habló de una campaña para fomentar la tenencia responsable de mascotas y brindó detalles del refugio para perros que el gobierno proyecta hacer en el Vivero.

El pasado jueves una vecina que se llama Valeria Ibañez contó en la radio la situación que le tocó vivir con varios perros que estaban envenenados – por suerte los pudieron salvar – gracias a la intervención de los veterinarios. Esta mujer además de expresar abiertamente su indignación, reflejó cómo puede ser que na pase absolutamente nunca nada con estas cuestiones. La pregunta que se hacía es cómo nunca nadie se entera quién comete estas atrocidades.

Luego de escuchar su relato, la funcionaria municipal dijo “sí estábamos al tanto de algunas situaciones como las que cuenta Valeria, una persona nos llamó porque su mascota estaba envenenada pero por suerte recibió el tratamiento a tiempo por parte de un veterinario y el animal ahora está bien” decía Mugnolo en una entrevista para el programa Magazine Café por la 104.1 – «yo particularmente pienso que es maltrato animal y que en estos casos muchas veces es intencional».

zunilda-mugnolo
La encargada de Zoonosis habló de los casos de envenenamiento en un sector de la ciudad.

En ese sentido la responsable de Zoonosis explicó que “consultamos primero si no hubo alguna situación en las viviendas – como el uso de raticidas – que no se haya aplicado con el debido cuidado y que podría haber ocasionado el envenenamiento. Pero en este caso nos dijeron que no”. A su vez manifestó «lamentablemente en América no tenemos laboratorio de análisis, por lo que el envenenamiento se determina por síntomas. La gente nos dice cómo puede ser que a aquel o a aquellos que envenenan nos le pase nada. Y sí, por estas situaciones nunca pasa nada. De todas maneras hay que hacer la denuncia, porque hay establecida una pena, por más que casi nunca se logre” decía la funcionaria.

Refugio para perros en el Vivero Forestal: “Primero que nada vamos a lanzar una campaña para concientizar que el animal debe y tiene que estar en los límites de la vivienda. Estamos seguros que todos los perros de América tienen dueño y queremos de esa manera bajar la cantidad de animales en la calle” aseveró. Asimismo expresó “el refugio que tenemos ahora no está en condiciones, por eso se va a hacer uno nuevo. La idea es que los perros que queden en la calle puedan ser adoptados en el nuevo refugio o en Zoonosis”.

Por último se refirió a los polémicos dichos del intendente sobre «que los perros que no sean adoptados serían destinados a la zona rural» – Y dijo que “es algo que no está definido y que con la campaña y la adopción responsable esperemos que sea lo suficiente efectiva para ubicar a todos los animales y protegerlos”.  

Desde el centro apuntan a una campaña de concientización de adopción responsable de mascotas.
Desde el centro apuntan a una campaña de concientización de adopción responsable de mascotas.
Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias