El secretario de Obras Públicas de General Villegas – Daniel Cepa – confirmó el avance de la masa hídrica hacia Rivadavia. Por este tema el diputado nacional Gilberto Alegre dijo que «se debe limpiar el canal de Laureles para afrontar mejor una eventual emergencia».
En las últimas horas el gobierno villeguense dispuso la limpieza del canal que corre detrás de Oleaginosa Moreno y deriva los excedentes pluviales de la zona hacia el bajo de Laureles, acelerando su escurrimiento. Así mismo el portal del Diario Actualidad explicaba que: «ajena a los aspectos histórico-judiciales expuestos más abajo, el agua que pasa por esa zona ya superó el reservorio y va camino hacia América y Carlos Tejedor, tal como lo confirmó el propio funcionario Cepa».
Desde el gobierno villeguense aseguraron que la masa de agua que desbordó el bajo laureles viene hacia Rivadavia.
Esa zona recibe el agua de lluvia desde 1978, cuando el municipio inició la construcción de un canal de unos 12 kilómetros para bajar el nivel de la laguna del Parque Municipal, que actuaba de reservorio pluvial de la ciudad.
En ese sentido, en ese mismo diario hace unos meses, bajo el título «La problemática del agua en nuestra zona», Sebastián y José Luis Formica, con campos en esa zona, denunciaron que con el desvíodel agua hacia el paraje los Laureles «se buscó evitar que, el agua pasase por el campo del secretario de obras públicas de ese entonces. Además de enviarla a una cuenca sin salida, evitando el normal desplazamiento de las aguas por las pendientes naturales y su acumulación en la laguna histórica de Elordi».
Para Alegre limpiar el canal es clave
El diputado nacional y ex intendente de Villegas, Gilberto Alegre – estimó conveniente la limpieza del canal que atraviesa la loma de la estación los Laureles, para permitir que baje la cota en la zona y descomprima la presión sobre la ciudad cabecera.
«En una situación de emergencia hídrica de Villegas, durante la gobernación de Carlos Ruckauf y cuando Julián Domínguez era ministro de Obras y Servicios Públicos, autorizaron el corte de esa loma y la construcción del canal. Las características del suelo hacen que se junten sedimentos e impidan el normal escurrimiento. Hidráulica no autorizó su limpieza, pero llegado el caso lo va a tener que hacer. Si baja en Laureles mejora la situación de Villegas ante la eventualidad de una lluvia importante. Es una cuestión física. Si no se baja la cota en Laureles, el agua corre muy lentamente», le dijo ayer a Actualidad.
Ante una emergencia, con otra oleada de copiosas lluvias, difícilmente la ciudad pueda resistir en esta coyuntura. La limpieza y profundización de esa canal sería la salida, con el agua corriendo de manera fluida hacia América y Trenque Lauquen.
Aguas arriba
El arquitecto Cepa, funcionario del gobierno villeguense, sobrevoló los campos inundados en la zona norte del Partido de General Villegas y el sur cordobés.
«Recorrimos la Laguna del 7 y no observamos canalizaciones. Parte del problema es que durante muchos años Córdoba hizo los trabajos que debían hacerse y Buenos Aires no. Pero de Río Cuarto para abajo no tienen nada, aunque proyectan hacerlo. En estos días tenemos una reunión inter cuencas. Ya hay un compromiso de que no las hagan por ahora, hasta que Buenos Aires haga las propias. En estas horas el intendente Campana tiene una reunión con hidráulica provincial para profundizar el tema», aseguró el funcionario.