El mandatario de Rivadavia se mostró preocupado pero dijo que por ahora – pese a la enorme cantidad de lluvias aguas arriba y de la rotura de la ruta 188 – ninguna localidad del distrito corre peligro. Sí dijo que la situación en algunos establecimientos agropecuarios será compleja. Remarcó que las canalizaciones clandestinas generan un grave problema pero que son denunciadas por su gobierno. Apuntó al establecimiento agropecuario San Marcos de Villegas.
El jefe comunal Javier Reynoso habló en una entrevista con el programa periodístico Magazine Café por FM La Torre y expresó su preocupación por las intensas precipitaciones que se viven en el distrito de Rivadavia. Además, dio su punto de vista sobre la posibilidad de que se realice la obra de canalización del Río V – contó detalles sobre las canalizaciones clandestinas.
En relación a la situación actual de la obra que se intenta implementar para canalizar el Río V, el intendente no se mostró optimista debido al año político que se viene – «Muchos intendentes desde una visión retrograda y tradicional se plantean como defensores de sus pueblos desconociendo cuestiones técnicas que tienen que ver con obras que implican todo un diseño y décadas de desarrollo». A su vez planteó la necesidad de «al menos comenzar con el drenado de Cuero de Zorro, porque esa obra no perjudica a nadie» y sería un avance importante ya que sería un alivio para todos. Como conclusión manifestó que la dificultad se da debido a que «son obras que implican la necesidad de movilizar muchos recursos y ante la duda, no comienzan».
Respecto de la posibilidad que las localidades del distrito sufran inconvenientes con el agua, el intendente aseguró que «hay que estar alerta pero en principio el daño sería solo sobres las zonas rurales». A su vez manifestó que «lo que mayormente puede afectar es la cuenca del Quinto como lo hizo en la zona de San Mauricio» – además, Reynoso argumentó que la problemática se da debido que al ser lluvias localizadas «es mucho más complejo dimensionar cuánta y por dónde va a transitar el agua en lugares donde no hay canalizaciones».
En referencia a las canalizaciones clandestinas: aseveró que el año pasado hicieron un informe en el que denunciaban ante la Autoridad del Agua todas las obras que identificaron como no parte del sistema tradicional del Río Quinto; al respecto – agregó: «Se hizo un trabajo con fotos satelitales sobrevolando la zona y hoy todo está denunciado». También aseguró que «uno de los problemas con el agua que está ingresando por los bajos de la localidad de Sansinena son por una canalización ubicada en el establecimiento San Marcos en el distrito de General Villegas».