spot_img
domingo 19 enero, 2025
spot_img
InicioLocalesTras varias horas de debate quedó aprobado el Presupuesto 2017: Reynoso dispondrá...

Tras varias horas de debate quedó aprobado el Presupuesto 2017: Reynoso dispondrá de casi 403 millones de pesos

El pasado 22 de diciembre se llevó a cabo la última Sesión Pública Ordinaria del HCD donde además de tratarse el Presupuesto Fiscal e Impositivo también se realizó la Asamblea de Mayores Contribuyentes y se trataron otros temas.

Para comenzar el informe podemos aclarar en cuanto al Presupuesto 2017, que el mismo asciende a 402.996.900 pesos y aquí le reflejamos algunas de las partidas sobre cómo quedan distribuidas:

  • Conducción Superior $ 8.816.216,05 (pesos)
  • Secretaría de Gobierno $ 56.347.267,83 (pesos)
  • Secretaría de Hacienda $ 23.044.768,28 (pesos)
  • Secretaría de Salud $ 106.562.900,90 (pesos)
  • Secretaría de Planeamiento e Infraestructura $ 133.238.778,91 (pesos)
  • Secretaría de Desarrollo Social $ 67.509.177,12 (pesos)
  • Concejo Deliberante $ 7.477.790,91 (pesos)
20161222_193205
Mayores Contribuyentes -Rivadavia Primero-CAMBIEMOS: Pedro Calvo / María Isabel Lopéz / Teresa Camerini / Daniel Mayoral / Marcelo Bittanga / Sergio Pernas.

Confección del Certificado de Defunción e informe estadístico en el distrito de Rivadavia: el mismo es un proyecto presentado por Adelmar Funk – lo hizo en la 5ta. Sesión de este año – en uso de la Banca Abierta por considerar que es imprescindible contar con estadísticas a nivel local. Se busca corregir una práctica conceptualmente inadecuada planteada en la confección de los Certificados, esto es, enunciar como “causas” del deceso al “paro cardiorespiratorio” o la “muerte cerebral” (muerte encefálica), cuando en realidad estos conceptos refieren a formas de constatación del fallecimiento. Por esta razón la resolución del HCD es recomendar a los Profesionales Médicos que confeccionan dichos certificados y que los formalicen de acuerdo a los requerimientos establecidos por las leyes Nacionales y Provinciales, más sus Decretos Reglamentarios. También se le solicitará a las Autoridades de Salud que optimicen el sistema de estadísticas para que los datos requeridos sean claramente visibles y confiables. –Aprobado por unanimidad- 

Los residuos reciclables se venden y el dinero irá en parte a los empleados: El proyecto que establece el pago en forma de incentivo no remunerativo para el personal de la Planta de Residuos – Rucalim (América) y Urbalim (González Moreno) – fija que los empleados recibirán el 70% de lo recaudado por la venta de los reciclables, pagándose en los meses de junio y diciembre. –Aprobado por unanimidad-

Se derogó la Ordenanza 2211/99 – la cual la Municipalidad de Rivadavia cedía dos inmuebles ubicados en el barrio Obrero a la comisión del “Pequeño Hogar de Rivadavia”: dicha derogación determina que los terrenos sean restituidos al ámbito municipal debido a la disolución de la comisión del “Pequeño Hogar”. Por otra parte, estos inmuebles se incluyeron dentro del Programa Municipal para “Adjudicación de Terrenos por Venta para Construcción de Vivienda Única y de Ocupación Permanente” siendo beneficiario de uno de ellos el vecino Luis Andrés Vistué previa cotización de precios. –Aprobado por unanimidad-

Proyecto para la creación del Plan de Vivienda Municipal Hogar, el que atribuye al Ejecutivo a afectar bienes inmuebles de propiedad de la Comuna: prevé dos modalidades: inmueble de dominio municipal, edificación particular o inmueble dominio privado y edificación municipal. En este último casos las viviendas a construir serán unifamiliares, ya sea pre moldeadas, prefabricadas, industrializadas y/o de construcción convencional. La superficie edificada no podrá superar los 65 m2 en cualquiera de las modalidades y el plazo para el respectivo emplazamiento no podrá ser mayor a los 180 días desde el momento de la adjudicación. El precio podrá integrarse hasta en 360 cuotas mensuales, cuando el inmueble sea de dominio municipal y 120 cuotas mensuales, cuando el inmueble sea de dominio privado, pudiendo otorgar el Departamento Ejecutivo un plazo mayor cuando el precio estipulado supere el 30% de los ingresos salariales. –Aprobado por unanimidad-

20161222_193122
Mayores Contribuyentes – Frente Renovador-UNA: Martín Ustarroz / Adolfo Chiattellino / Indiana Santervas / Carlos Daniel Nicoletti / Fernanda Martínez y Eduardo Rojas.

El Ejecutivo elevó un proyecto declarando de Utilidad Pública y Pago Obligatorio de la Línea de Distribución de Energía Eléctrica en Fortín Olavarría: esto beneficia a 24 familias. El monto de la obra asciende a $ 13.011,62 (pesos) y podrá ser saldado al contado o financiado en cuotas (6, 12, 18 o 24) mensuales. –Aprobado por unanimidad-

Proyecto para la venta de dos inmuebles pertenecientes al municipio: a los propietarios Gloria Molina – Walter Medina y Cristina Urbe – Marcelo Apolinario Lucero, así de esta forma ambos matrimonios podrán regularizar su situación dominial. –Aprobado por unanimidad-

Licencia del intendente del 14 al 28 de enero: El mandatario comunal Dr. Javier Reynoso tomará sus vacaciones en la segunda quincena del mes de enero –Aprobado por unanimidad-

No se podrá estacionar de 10 a 21 horas frente a la Parquización de la calle América: se votó un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Héctor García en el año 2014 – que debido a un error administrativo nunca entró en vigencia – y el mismo hace referencia a la prohibición de estacionar sobre la Parquización de la calle América entre el Paso a Nivel “Orlando Valdez” y la calle Alsina, todos los días y feriados de 10 a 21 horas. –Aprobado por unanimidad-

Se licitará para la colocación de un ascensor en el Centro Cívico: la apertura de sobres se realizó el 1 de diciembre y tuvo un solo oferente, al cual se le adjudicó dicha obra. También la Licitación Privada para la adquisición de cámaras para el reconocimiento de patentes con destino al Centro de Monitoreo Municipal – también tuvo un solo oferente – la empresa ISORT SA de Andrés Pablo Hurtis, cuya oferta total fue de $ 559.000,00 (pesos). En cuanto a la Licitación Pública para la ejecución de la obra de restauración y remodelación del Colegio de Idiomas y Arte – Ex casa de Aguirre, la apertura de sobres se realizó el 15 de diciembre último, presentándose un solo oferente. –Aprobadas por unanimidad-

 

Noticias Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias