El secretario de gobierno – Mauro Mercado – aseguró en los medios que «la situación del agua en Sansinena está controlada». Pero como contra punto, en declaraciones para la Agencia Télam, Juan Siglioli – jefe del cuerpo de bomberos de esa localidad – manifestó «el agua está rodeando el pueblo, con los propios canales que actúan como contención mediante los montículos de tierra».
En ese sentido, Siglioli le dijo a Télam: «El agua va por canales de descarga, pero es de tal magnitud la masa, que se llenan rápidamente, son viejos y con alcantarillas de 1,20 metros de diámetro”. En ese sentido, el bombero aseveró: «“Se necesitarían canales más anchos, hoy el agua sale lenta del pueblo y está anegando los campos”. Como contrapunto, desde el gobierno informaron que se llevaron a cabo tareas en el canal y que funciona correctamente.
A su vez, el delegado de la localidad – Ariel Oviedo – habló con el periodista Martín Cifre de Rtpe Multimedios y remarcó – «Nosotros recibimos el agua de un rebalse y la sacamos por un canal. Lamentablemente creemos que el agua va afectar bajos de campos productivos para preservar al casco urbano, pero la situación del pueblo hoy está controlada y no estamos en emergencia». Además, el funcionario agregó: «En este momento no tenemos ningún evacuado en el casco urbano, y de no tener una creciente repentina creemos que la localidad no se verá afectada».
Por otra parte, la agencia Télam también dialogó con la concejal del Frente Renovador, Marta Martín, quien dio su opinión sobre la situación actual de Sansinena – «la situación en Sansinena es preocupante, y la angustia es que no se han hecho las obras necesarias. Recién hace seis días se enviaron al pueblo maquinarias para limpiar los canales”. En esa línea, sostuvo: «El caudal de agua que ingresa va creciendo y hay quintas ya tapadas por la masa hídrica. Y si bien los caminos rurales están bien, deben ser reparados permanentemente porque es intenso el tránsito de vehículos que se apuran a sacar la producción antes que el agua anegue sus hectáreas”.